Por: Redacción Correo News
Charle Gamba, CEO de Canacol, declaró “Importante para garantizar una fuente de energía limpia a nuestros clientes a medida que Colombia ejecuta la transición hacia fuentes de energía menos contaminantes”. Con relación a la decisión tomada y firmada en contrato entre Colombia y China para que Setco, Shanghai Engineering and Technology Corp, consorcio del país asiático será quien construya el tubo, la línea de 289 kilómetros de longitud y 22 pulgadas de diámetro que llevará el gas desde Jobo en Córdoba hasta Medellín. A su vez la compañía canadiense Canacol refrendó el hecho sustentado por la amplia y exitosa experiencia del consorcio, (propiedad del Partido Comunista de la República Popular). De acuerdo a fuentes que informaron a CORREO NEWS.
Por otra parte varios sectores de la sociedad colombiana han reparado por la presencia china en las oportunidades de negocios e inversiones en el país, que cada año son mayores y más grandes; llegando a ser en la actualidad los segundos socios comerciales después de los Estados Unidos. El imperio Oriental en poco tiempo ha logrado ocupar gran presencia en los sectores de minería, industria automotriz, tecnología, comunicaciones y como en el caso concerniente; en la infraestructura del país suramericano con la mayor tasa de crecimiento económico de la región. La Cámara de Comercio Colombo China representan más de setenta compañías y empresas con presencia en el país, también son generadoras de miles de empleos. Colombia y China forman parte de “La Alianza del Pacifico”.
De igual forma expresó Charle Gamba su información a los medios “El único compromiso en virtud del acuerdo se limita a la ejecución de un acuerdo de transporte, mediante el cual la Corporación pagará una tarifa fija por un cierto volumen de gas durante un cierto período de tiempo”, que así continuaría lo pactado. Setco será responsable de pagar el 100% del costo de construcción del gasoducto y poseerá, operará y mantendrá el gasoducto. Igualmente, Canacol no poseerá, ni pagará, ninguna parte de los costos asociados con el proyecto de gasoducto, incluida su construcción u operación. Según conoció CORREO NEWS como parte de los términos del acuerdo. De este modo se puede decir que los chinos suman su tercer contrato importante y fuerte en Antioquia.