De los más de 17 millones de carros que hay en el país, el 52.07% tiene Soat, mientras que el 47.93% no cuenta con seguro vigente. En cuanto a las motos que son más de 10 millones , solo el 38.5% cuenta con el seguro obligatorio, lo que quiere decir que más del 60% incumple la norma de tránsito.
El gobierno nacional creó una mesa Interinstitucional para desarrollar estrategias que eviten la evasión y fraude del Soat. El ministro de transportes manifestó que “la única forma en la que vamos a poder obligar a ese 50% que no tiene SOAT en Colombia es por las malas” afirmó Guillermo Reyes.
Entre las propuestas está, que si un conductor deja vencer el documento y no lo renueva se le enviará un cobro coactivo.
El ministro de transporte manifestó que el gobierno nacional prepara una serie de medidas “vamos a incluirlo en la ley, dónde agregaremos un artículo que deje claras las obligaciones del conductor. Expediremos una circular que ordena a toda autoridad que no se puedan hacer trámites sin el Soat vigente, implementaremos un plan de supervisión con las autoridades de tránsito”.
El jefe de esa cartera le pidió a las aseguradoras que continúen con la venta de los Soat y se comprometió con ellos a buscar alternativas ante las crisis financiera.