El equipo de empalme del presidente electo Gustavo Petro sigue dando a conocer detalles de lo que sería la reforma tributaria que en Colombia espera recaudar cerca de 50 billones de pesos para programas fiscales y reducción del déficit fiscal
• El impuesto al patrimonio quedaría así: tasa marginal del 0,25% para patrimonios líquidos desde $1.000 millones, del 0,5% a partir de $2.000 millones, 0,75% desde $3.000 millones y 1% de 4.000 millones en adelante.
• Habrá más personas que deban asumir el IVA: el umbral que actualmente está en 3.500 UVT (($133.014.000), bajaría a 3.000 UVT ($114.012.000), así las cosas habrá más colombianos que deban facturar electrónicamente, llevar contabilidad y asumir los costos que esto conlleva
• A las viviendas con precios superiores a los $960 millones se les volverá a poner IVA, un tema que generará debate, si se tiene en cuenta el alto costo de los materiales de construcción
• Se eliminarán los beneficios tributarios de las grandes empresas, para permitir que el 95% de las empresas más pequeñas paguen menos
• Los colombianos que tendrán ingresos superiores a los $10 millones al mes se les aplicará tasas marginales mayores, en Colombia podrían ser 420.000 personas
• El día sin IVA no se volverá a realizar