Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Menos carros para los de la Cámara de Representantes

El 3 de agosto se firmó la resolución en la Cámara de Representantes en la que se restringe la asignación de vehículos para miembros del despacho legislativo.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, firmó en la resolución N°1792 en la que se manifestó “suspender indefinidamente la asignación de vehículos del parque automotor de propiedad de la Cámara de Representantes”. Dicha orden va referida a la presidencia, primera y segunda vicepresidencia, secretaría general, subsecretaría general, comisiones constitucionales, legales y especiales, oficina de información y prensa, por último, la oficina de control interno.

El derecho que cada uno de los miembros que antes a la resolución tenían el privilegio de acceder a este servicio, se fundamentaba en situaciones como el riesgo que corrían debido a su cargo, ser quienes tienen poder legislativo en el país. Sin embargo, este hecho incomodó a muchos ya que aseguran, el sueldo que ellos demandan debe sustentar dichas necesidades de seguridad.

El presidente de la cámara baja y quien además pertenece a la coalición del Pacto Histórico, David Racero, ganó un puesto en las legislativas siendo uno de esos muchos que consideraban inadecuado la asignación de vehículos a parlamentarios y tomando esto como uno de los objetivos de su campaña.

La resolución firmada por Racero solo interviene en la asignación de carros, camionetas y demás de este tipo, más no en la suspensión del pago de telefonía celular para los legisladores, ya que esto fue cancelado desde el año 2019 cuando Carlos Cuenca, perteneciente al partido Cambio Radical, estaba a cargo de la presidencia de la parte baja del Congreso.

La N°1792 también prohíbe la compra de camionetas y logra un ahorro aproximado de mil millones de pesos anuales, dinero del que aún no se sabe cuál será su destino.

 

Periodista: María Isabel Usme

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: