Últimas Noticias:

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

¿Juan Diego Gómez estaría secuestrado en su propio partido?

A poco más de un año de las elecciones para las gobernaciones del país, una de las regiones que más interés genera en el nuevo gobierno de Colombia es la Gobernación de Antioquia, territorio donde en las dos vueltas de la presidencia fue derrotado 2/1 el electo presidente Gustavo Petro, quien desde ya está jugando sus fichas con el propósito de quedarse con el mayor número de espacios locales y regionales, sobre todo en aquellos que siempre le han sido ajenos como la tierra de Álvaro Uribe Vélez.

Uno de los aspirantes a la Gobernación de Antioquia es el saliente presidente del Congreso, el ex senador Juan Diego Gómez, quien se hizo visible en campaña por su férrea oposición al petrismo e incluso fue muy agresivo en aseveraciones sobre el supuesto vínculo de la vicepresidenta electa Francia Márquez con el grupo guerrillero ELN; lo cual marcó una distancia con el Pacto Histórico y con el flamante presidente que toma posesión este 7 de agosto.

Un detalle que conoció CORREO NEWS de una fuente muy cercana y conocedora del derecho electoral es que, el ex senador Gómez hoy estaría obligado a aspirar a la Gobernación de Antioquia por el Partido Conservador, al no haber renunciado a su partido, quizá a la curul e incluso a la presidencia del Senado y del Congreso el día 27 de junio a las 12 de la noche como lo indica la Ley 1475 del Artículo 2 inciso 2.

“Quienes se desempeñen en cargos de dirección, gobierno, administración o control, dentro de los partidos y movimientos políticos, o hayan sido o aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular, no podrán apoyar candidatos distintos a los inscritos en el partido o movimiento político al cual se encuentren afiliados. Los candidatos que resulten electos, siempre que fueren inscritos por un mientras ostenten la investidura o cargo”, exponiendo la fidedigna fuente de CORREO NEWS.

Ahora bien, suponiendo que el exsenador Gómez quisiese participar en la carrera por la Gobernación de Antioquia en nombre de otro partido, la Ley ya antes citada aclara que “si decidiesen presentarse a la siguiente elección por un partido o movimiento distinto, deberán renunciar a la curul al menos doce(12) meses antes del primer día de inscripciones”.

Así las cosas, hoy Juan Diego Gómez a pesar de haber logrado la llegada de su aliado en los llamados Conservadores de Vida, nombre de su matiz; Nicolás A. Echeverry Alvarán; estaría “secuestrado” en el Partido Conservador donde la relación de su senador y del jefe de su partido, el también senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo; debería abonar el terreno para que pueda aspirar en 2023.

Lo que hace más complicado este asunto es que el director del Partido azul, si hace parte de un nivel de confianza del presidente Petro, su presencia en ese gobierno será activa y quizá con burocracia y muchas mieles, lo cual haría comprometer la entrega de avales en varias regiones del país desde ese partido en favor de los intereses del petrismo y la pregunta ahí seria ¿Liberará Trujillo a Gómez con el aval conservador para que sea un fuerte oponente en Antioquia? ¿Jugará ahora Gómez a favor de Petro cuando es de público conocimiento que para ser Gobernador de Antioquia ese respaldo no tiene un valor electoral o número real tan tangible en contraste con la necesidad de sumar respaldos empresariales y de sectores que no son afines al Pacto Histórico?

Últimas Noticias

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de la extinta periodista Lays Vargas, nuevamente, la empresa Quanta Telecomunicaciones y la empresa Cosmovisión, rompen...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Deja un comentario

%d