Últimas Noticias:

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Empiezan las fisuras en coalición de apoyo a Petro

¿Qué hay detrás del candente comunicado de prensa que dieron a conocer hace unos días los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y el partido de la U, donde manifestaron su apoyo a la candidatura por la Contraloría de María Fernanda Rangel? CORREO NEWS comparte detalles.

Por medio de un comunicado de prensa las colectividades de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y el partido de la U, manifestaron su apoyo a la candidatura por la Contraloría de María Fernanda Rangel.

Comunicado de prensa de apoyo a la canidatura de Maria Fernanda Rangel a la Contraloría de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y la U
Comunicado de prensa de apoyo a la canidatura de Maria Fernanda Rangel a la Contraloría de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical y la U

Los partidos involucrados en el hecho, que han dado en el último mes declaraciones en apoyo al gobierno de Petro, y quienes gracias a esto tienen a figuras de su partido como directivos o gerentes de entidades del estado, incluso logrando nombramientos en los ministerios, da un golpe a la parcialización que se creía había a favor del presiden electo.

CORREO NEWS habló con expertos, quienes aseguraron que dicho apoyo incide más allá de la simple designación de Rangel, funcionaria durante el gobierno de Duque, pues de cara a las elecciones 2023 para gobernadores, alcaldes, diputados y concejales; de los cuales, muchos pertenecientes a los partidos mencionados esperan el nombre de quien llevará las riendas del máximo órgano de control fiscal para saber si jugará a favor o en contra de sus candidaturas.

Durante los últimos 26 años es tomado como un acto de normalidad que el presidente electo lleve la delantera con la mayoría de los parlamentarios a su favor, sin embargo, figuras avezadas en el tema expresan que la izquierda no se ha caracterizado por ser una ideología que deje las riendas sueltas este aspecto; por el contrario, son quienes más buscan aniquilar a partidos de su contrariedad.

Para algunos expertos el ya mencionado comunicado deja a simple vista la fragilidad existente en la nueva coalición del próximo gobierno, que en términos democráticos expone fortalecimiento, pues el no arraigar todo el poder en un solo lado permite la deliberación y debate propios de un país que vive la democracia. Sin embargo, afirman que es innegable la incapacidad del pacto histórico y sectores de izquierda para poder lograr grandes acuerdos y tener posiciones de valor político.

CORREO NEWS conoció por fuentes confidenciales que el manifiesto de los partidos tradicionales en apoyo a la candidatura de una persona políticamente ajena a los ideales de Petro, como Rangel, deriva el contrapeso que vivirá el presidente electo en su gobierno y la dificultad que esto le generará en la aglomeración de poder que buscará por medio de las regionales que se realizarán a finales del 2023.

Últimas Noticias

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: Sorpresas de la Gobernación de Antioquia

En plena época de empalme de la Gobernación de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el viernes 3 de noviembre el aval del árbitro electoral para buscar la reelección en las...

Deja un comentario

%d