Por: Redacción Correo News.
El polémico y cuestionado congresista Daniel Carvalho ahora enfrenta una posible anulación de su elección al ser aceptada una demanda en su contra por el Consejo de Estado. Es acusado de doble militancia política. La prohibición de doble militancia fue establecida en el artículo 107 de la Constitución, modificado por el Acto Legislativo 01 de 2009, el cual señaló lo siguiente: “En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político con personería jurídica”.
El político colombiano conocido además como defensor de la legalización de las drogas hizo campaña por el partido Verde Oxigeno, pero al ser expulsado por su fundadora y presidenta Ingrid Betancourt quedó como parte de la Coalición de la Esperanza que habían hecho alianza para las últimas elecciones con el partido anteriormente referido. Urbanista, activista, gestor cultural y barra contenta. Representante a Cámara por Antioquia (2022-2026).
Exconcejal de Medellín 2016-2021.
Otros que también se informaron al respecto del caso fueron la Procuraduría General de la Nación y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado que deberán enviar sus perspectivas del caso que podría alejar del legislativo al congresista que, recientemente, fue noticia porque reveló en pleno debate de la Cámara que fuma marihuana desde hace 25 años y que esto no le ha impedido estudiar y ejercer su profesión como congresista. Carvalho en su defensa ha expuesto que el consumo de mariguana no ha sido un obstáculo para graduarse como ingeniero civil, “graduarme de dos maestrías con las mejores notas, ser un buen hijo, buen amigo, buen profesional y ser tres veces elegido por votación popular a diferentes cargos”. Afirmando que “aquí no estamos para decir si la marihuana es buena o mala”, sino para “decir que los adultos deberíamos ser capaces de tomar nuestras propias decisiones y que la persecución contra todas las drogas, en general, ha sido un fracaso, gústenos o no las drogas, y deberíamos cambiar de enfoque”.
La demanda fue presentada por Luis Humberto Guidales García perteneciente a una veeduría ciudadana argumentando que Carvalho se postuló al Congreso de la República con el aval del partido Verde Oxígeno con cerca de 37.000 votos.