El Secretario de Gobierno Luis Fernando Suárez ha sido un fiel escudero del gobernador, pues le ha tocado capotear las buenas y las malas en la gobernación, siempre fiel a su jefe; esta sería una de las principales fichas de Aníbal Gaviria; lo que aún no se sabe es si va para Alcaldía de Medellín o Gobernación de Antioquia.
Rodolfo Correa, quien fue contrincante político en las pasadas elecciones a la gobernación y fue nombrado por Aníbal Gaviria como Secretario de Agricultura de su administración, se ha mantenido vigente gracias a que es un hombre trabajador, proactivo y mediático.
Julián Vásquez gerente del IDEA, es Doctor en Economía con énfasis en Análisis Económico y Estrategia Empresarial, con su desempeño se ha ganado la confianza del gobernador Gaviria.
Juan Pablo López, Secretario de Desarrollo de la Gobernación, pareciera tener también un guiño, pues fue designado como gobernador encargado. López fue uno de los grandes gestores de Parques del Río en la Alcaldía de Aníbal Gaviria, allí se conocieron y han forjado una relación de respeto y confianza.
Carlos Ignacio Uribe, Secretario de Medio Ambiente fue director de Viviendas y Proyectos S.A., contralor auxiliar de obras civiles en la Contraloría y subgerente de proyectos especiales en Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) Medellín.
El congreso que se posesiona este 20 de julio será el encargado de debatir y aprobar el nuevo código electoral, que de estar listo para diciembre se aplicará en las elecciones del 2023 que podrían ser en septiembre y no en octubre como tradicionalmente se han hecho, obligando a los funcionarios que se quieran participar en las elecciones a renunciar un mes antes.