Redacción: Liliana Castaño
Un informe del Banco Mundial revela que en los últimos cinco años, la economía colombiana se estancó y aumentó la desigualdad. El análisis será presentado al Gobierno Nacional para que sea un insumo de futuras políticas públicas.
De acuerdo con Juan Pablo Celis Gómez, economista para América Latina y el Caribe, de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial, el ingreso de los colombianos se ha estancado en los últimos años. “En las últimas dos décadas, el crecimiento económico ha dependido principalmente de la acumulación de capital físico, mientras que la contribución de la productividad y del capital humano ha sido baja”, detalló Celis.
7 de cada 10 compañías o microempresas mueren en los primeros 5 años luego de haberse constituido. Según el economista que para que haya un real crecimiento se debe mejorar la competencia, las instituciones y el mercado laboral, entre otras.
Para la economista Senior en Pobreza y Equidad, y en Práctica de Equidad Global del Banco Mundial, María Eugenia Dávalos, aseguró que Colombia continúa siendo como uno de los países más inequitativos del planeta.
Según la funcionaria la desigualdad es un tema transversal y por tanto requiere de políticas en diferentes dimensiones al igual que tener mayor calidad y acceso a la educación, la cual se vio afectada por la pandemia, mejorar el acceso a servicios de salud de calidad y mayores oportunidades de conseguir empleo.