Últimas Noticias:

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Ucrania resiste y el poder de Putin se tambalea.

Redacción: Juan Esteban Gómez Bernal.

La guerra de ucrania ha durado hasta la fecha 7 meses y 22 días, no acabó siendo la operación relámpago planeada en un principio por el kremlin, de hecho, el curso actual de la guerra parece cambiar las tornas, condicionando al gobierno ruso que persiste en mantener la invasión y ocupación en territorio ucraniano a tomar medidas cada vez más drásticas para que el curso del conflicto no se salga de sus manos.

Entre estas medidas se encuentra el llamado a la movilización parcial de las fuerzas armadas para reforzar los efectivos desplegados en el Dombás y Crimea, además de responder con ese pie de fuerza adicional a  la contraofensiva ucraniana en Jersón.

Putin también ha declarado que no escatimará en esfuerzos para defender las repúblicas de Donetsk y Lugansk, las cuales fueron recientemente incorporadas a la federación rusa tras los referendos celebrados a finales del mes de septiembre en los respectivos territorios, de esta forma pone sobre la mesa el uso de todos los arsenales disponibles, entre ellos el nuclear; a lo anterior ha respondido la Unión Europa en voz de su canciller Joseph Borrell que Europa promete aniquilar el ejército ruso si Putin decide utilizar armas nucleares en Ucrania.

El conflicto no hace sino recrudecerse, y las cifras de la guerra, aunque poco confiables desde ambos bandos, dejan entrever que la carnicería ha alcanzado niveles espeluznantes, se habla de más de 60.000 rusos muertos y una cifra similar de ucranianos, sumando a lo anterior los millones de refugiados que se dispersaron por toda Europa tras iniciar la invasión el 24 de febrero y los incalculables daños materiales en la infraestructura ucraniana, suponen una tragedia en todo el alcance de la palabra.

Entre tanto, los efectos de la guerra se sienten a lo largo y ancho del mundo, desde los precios del gas, del petróleo y otras materias primas que han subido fruto de las sanciones emprendidas por occidente contra Rusia, hasta la consiguiente inflación y políticas económicas emprendidas por los países para controlar este efecto desatado en gran medida tras el inicio del conflicto, los mercados no han parado de ir a la baja, los tipos de interés suben, las inversiones disminuyen y se empieza a dibujar la recesión a la vuelta de la esquina.

El futuro de la guerra es incierto, los ucranianos no piensan ceder un ápice de terreno ante la invasión rusa sin antes resistir con todas sus fuerzas, y los rusos ante los fracasos de los últimos meses empiezan a ver tambalear su poder, pero las fuerzas probeligerantes del Kremlin siguen poniendo todas las apuestas en escalar el conflicto, Putin en especial tiene mucho en juego, pues a pesar de tener silenciada a la oposición vía legislativa con artículos penales que impiden divulgar información en contra del ejército y la llamada por ellos “operación especial”, se vienen consolidando fuerzas políticas que pretenden buscar una salida negociada al conflicto por encima incluso de la voluntad de Putin y sus allegados.

Últimas Noticias

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: Sorpresas de la Gobernación de Antioquia

En plena época de empalme de la Gobernación de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el viernes 3 de noviembre el aval del árbitro electoral para buscar la reelección en las...

Deja un comentario

%d