El anuncio realizado por el presidente de la República, Gustavo Petro, ha causado una serie de reacciones de todos los sectores.
El mandatario aseguró en su cuenta de Twitter que, la estabilización del precio de los combustibles por falta de pago del gobierno anterior, es decir, el de Iván Duque, es de 10 billones de pesos por trimestre, lo que quiere decir que al año son 40 billones de pesos. El mandatario pidió que se adelante en el Congreso de la República un debate sobre la estructura de precios de los combustibles.
Por su parte, el senador Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico, manifestó que la tarifa de la gasolina debería estar entre 16.000 y 18.000 pesos por galón.
Video: @GustavoBolivar
Alcaldes y líderes políticos de algunas regiones se han pronunciado sobre la propuesta. Braulio Espinosa, Alcalde Envigado, dijo: “aumentar el precio de la gasolina es inevitable el aumento en los precios del transporte de carga y de pasajeros, el aumento de la inflación y un golpe durísimo a los precios de la canasta familiar.
No es algo que afecte sólo a los más ricos, es una bomba social” aseguró el mandatario local”.
Rodolfo Hernández excandidato a la Presidencia de la República y ahora Senador de la República “subir la gasolina es burlarse y traicionar los intereses del pueblo que lo eligió”.
El presidente de la federación colombiana de distribuidores de derivados del petróleo, Fendipetróleo, Juan Carlos Vélez, manifestó que se podría venir una crisis de la inflación “en Colombia tenemos cerca de 10 millones de motociclistas de los cuales el 90% es de los estratos 1,2 y 3, aumentar el precio de la gasolina impactaría la movilidad de estas personas”.