Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Sociedad enferma

“La violencia, la salud mental y la indiferencia de los colombianos deben ser atendidas inmediatamente, debemos entre todos parar esta ola irracional de violencia y agresividad con la que convivimos”.

Lamentablemente Colombia ha sido una sociedad de noticias tristes, llevamos muchos años viviendo en medio de la violencia desmedida; las tomas guerrilleras o paramilitares, los secuestros, las masacres y los asesinatos selectivos, las guerras de combos o pandillas, una violencia que parece nunca acabar, por el contrario, cada día parece más cruda e irracional.

No es el único tipo de violencia que vivimos, la violencia verbal de las redes sociales o de la política, la violencia intrafamiliar, la violencia contra las mujeres y los niños. A donde se mire encontramos situaciones que deben ser atendidas por las autoridades con seriedad, profundidad e inmediatez.

El hecho de vivir en violencia no nos puede volver indiferentes a ella, por el contrario, creo que habíamos avanzado, como sociedad, en rechazar cada vez más cualquier tipo de violencia, sin embargo, también creo que en los últimos meses hemos entrado en alguna clase de letargo, nuevamente nos ha invadido la indiferencia.

¿Cómo es posible que el secuestro de un bebe de diecinueve meses no haya movilizado al país? ¡Si! un bebé de poco mas de año y medio de nacido fue secuestrado en el Cesar, algunos periodistas y medios retrataron la noticia y clamaron por su libertad, pero en general, la mayor parte de la sociedad no se movilizó para exigir la libertad inmediata del pequeño niño, que gracias a la acción de la fuerza pública ya se encuentra con su familia.

Y, no es el único caso alarmante, los casos de intolerancia parecen ser mas recurrentes y graves cada día, como el motociclista que asesinó con un destornillador a un funcionario de la Alcaldía de Bogotá por pedirle que no se metiera con su moto en la zona donde estaban trabajando.

Por citar solo un ejemplo más, una noticia que causó un poco mas de revuelo a nivel nacional, pero que hoy parece haber sido totalmente olvidada, el asesinato a manos de su propio padre del pequeño niño en Melgar, luego que este lo llevara a una fiesta de niños y por vengarse de su expareja lo asfixió hasta morir, ¿Qué habrá pasado por la cabeza de aquel niño? Quien se suponía lo amaba y debía protegerlo fue quien le quitó la vida, que dolor las imágenes, ver a ese niño tomado de la mano de su padre, tranquilo y confiado, sin saber lo que le pasaría.

Escuchaba en radio nacional a expertos hablando sobre el tema hace algunos días, las cifras de salud mental en Colombia empeoran progresivamente, parece ser que la pandemia empeoró una situación preexistente y que no ha sido debidamente atendida, mencionaban también que la última confrontación electoral, particularmente agresiva, pero sobre todo el resultado, que ha supuesto grandes cambios, y por lo tanto, ha generado mucha incertidumbre, ha generado una especie de alteración en el ánimo colectivo.

No parece ser un tema de simple percepción, en mi caso personal, he presenciado más riñas y peleas callejeras. Hace poco, vi como un médico intentó bajar a empujones a un motociclista de su vehículo, solo por algún movimiento imprudente, que por fortuna no pasó a mayores.

Las redes sociales no son la excepción, ahora, de forma jocosa, se publican cientos de vídeos de peleas y riñas callejeras, vídeos hasta de ataque con machete a Policías, no es un tema menor ni aislado, es cada vez más peligroso y recurrente.

La violencia, la salud mental y la indiferencia de los colombianos deben ser atendidas inmediatamente, debemos entre todos parar esta ola irracional de violencia y agresividad con la que convivimos, el Gobierno debe atender inmediatamente todo lo concerniente a la prevención y atención de todos los temas de salud mental, mientras que el resto de los ciudadanos debemos procurar por una convivencia más sana y tranquila.

Atendamos a tiempo esta situación, evitemos que siga escalando, evitemos que sea demasiado tarde.

Por: Santiago Valencia
Fuente: KienyKe

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: