Últimas Noticias:

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

SENA Y DANE: las entidades del gobierno nacional mejor evaluadas

La encuesta “Colombia, de Duque a Petro” realizada por la encuestadora, avalada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Pronósticos S.A.S dio a conocer la percepción de más de 400 censados en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Cali, sobre las percepciones en las que sale el gobierno de Duque y entra el de Gustavo Petro.

Aunque en un momento la desaprobación de Duque llegó en el 2021 al 76% según Invamer, lo cierto es el censo de Pronósticos lo muestra con una desfavorabilidad de casi 30 puntos porcentuales por debajo, es decir, con 49.50%.

Ahora, el 54,7% de los encuestados clasifican la gestión de Duque entre MUY BUENA y NORMAL, con un promedio de 3.17 si se lleva a la escala del 1 al 5.

En cuanto a las entidades del Estado, el SENA, ICBF y el DANE pasaron la rivera del 2.5 de aprobación con 3.2, 2.9 y 2.8 respectivamente; mientras que la Vicepresidencia y el Ministerio de Justicia, uno de los ministerios que más cambios pinta en el gobierno de Petro, son los peores calificados, en referencia a su gestión, por los encuestados.

Por su parte, el ministro de Salud Fernando Ruiz sacó la cara por los demás ministros al ser el único que superó la desafavorabilidad de su imagen y gestión dentro del gobierno de Duque. No obstante, las cifras de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez voló los porcentajes de la encuesta con la desfavorabilidad más alta, simbolizada con el 69.1%.

Paralelamente, el nuevo gobierno entra con altas expectativas entre los ciudadanos encuestados, pues su favorabilidad radica en el 56.20%, sin embargo, ese mismo porcentaje representa a los encuestados que frente a los anuncios del presidente electo “prefiere darle un tiempo de espera”.

Aunque Petro tiene gran imagen de favorabilidad, hay un pequeño, pero potencial porcentaje, que no cree en nada de lo que ha dicho; son más del 15% al que todavía falta convencer y que, si no llegase a suceder, es un número propenso a escalar con facilidad.

Dentro de los retos revelados por la encuesta de Pronósticos, que deberá enfrentar Gustavo Petro, resalta con más del 60% la corrupción, catalogada por los encuestados como el principal problema que tiene Colombia; seguido con gran distancia de la economía, representado en el 18.6%, la inseguridad y la salud con el 10.4% y 3.2% respectivamente.

La ya mencionada encuesta cuenta con un margen de error del 4.84%, se efectuó de forma presencial entre los días 18 a 20 de julio del 2022 de manera aleatoria, estratificada por género, rango de edad y ciudad de residencia, citadas anteriormente; además, se realizó una selección aleatoria de una persona mayor de edad en representación de un hogar.

 

Periodista: María Isabel Usme

Últimas Noticias

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: Sorpresas de la Gobernación de Antioquia

En plena época de empalme de la Gobernación de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el viernes 3 de noviembre el aval del árbitro electoral para buscar la reelección en las...

Deja un comentario

%d