Últimas Noticias:

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

Se empieza a acabar la gasolina de algunos candidatos como Valderrama, Peláez y Duque

Tal vez, para este segundo semestre la única opción como estrategia, es la de la coalición; puesto que lo arrojado en las últimas encuestas, quedan fuera del Juego por la Alcaldía: Valderrama, Luis Bernardo, Peláez, Gilberto, Hernández y Duque.

Estando ya a finales del mes de abril la encuesta publicada por El Espectador y ejecutada por la firma encuestadora WAA,  ha mostrado que del ramillete abultado de 42 candidatos por la Alcaldía de  Medellín, 30  de ellos no tienen chance de hacerse contar, y de los restantes 12, 7 candidatos tienen una puntuación muy similar, los otros no marcan o ni siquiera aparecen en el radar de los paisas.

Al parecer, el escepticismo y la desconfianza en la gestión de la actual administración, fue la que predominó en las respuestas de los 1.535 medellinenses consultados de manera presencial. El 28,2% contestó que no votaría por ninguno de los candidatos y un 15,6% respondió que lo haría en blanco.

Entre los más mencionados  pero que no les alcanza

Luis Bernardo Vélez #CuidemosMedellín, Juan David Valderrama Proponemos por Medellín, Luis Peláez de Dignidad y Compromiso, Gilberto Tobón Decididos, Cesar Hernández #ManosPorMedellín y Daniel Duque del Partido Verde quienes, para sorpresa de muchos, ni sumándolos a todos, llegarían a un 5% de intención de voto.

Con este panorama, comienza la fase de Especulaciones, dado que si desean llegar a las urnas, estos candidatos deberían unirse con otras fuerzas, puesto que sus aspiraciones individuales no alcanzaron a superar el umbral del primer trimestre.

A la fecha, el candidato que ha considerado esta opción, en una entrevista dada a El Colombiano el pasado 08 de diciembre de 2022, fue Juan David Valderrama, quién manifestó “Nuestra propuesta es un proyecto a largo plazo en el que tengo un rol. Pero si en el camino de la campaña nos encontramos con una candidatura que podamos complementar y que tenga más fuerza, estamos dispuestos a juntarnos para construir una propuesta muy seria por la Alcaldía”, sin embargo, no dio claridad de ceder su candidatura.

Sin duda alguna, la decisión más difícil la tiene el ciudadano, que deberá ser más acucioso a la hora de analizar las propuestas de los candidatos para tomar una consciente decisión el próximo 29 de octubre.

Rdeacción: Correo News

Últimas Noticias

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Corte Constitucional toma decisión histórica para los derechos de la mujer en Colombia

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tomado una decisión...

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de arbitramiento internacional entre Reficar, empresa de Ecopetrol y la empresa CB&I. La decisión de la...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable, plural, rigurosa, que busque la verdad y que permita que los ciudadanos construyan, con información...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse en ley de la República. Este proyecto busca regular y modificar los procedimientos electorales del...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: