La inflación de Colombia durante todo el año ha afectado a las ciudades de distintas formas, siendo Santa Marta y Valledupar las más azotadas por este fenómeno económico.
Con una inflación nacional de 10,8%, la más alta desde 1999, que afecta de distintas formas a las ciudades del país y su volalitilidad en cuanto al incremento o disminución en servicio como la recolección de basura, la energía o en las alzas o bajas de los alimentos.
Por medio de un sondeo realizado, se reveló que Santa Marta (14,42%), Valledupar (14,28%) y Cúcuta (14,26%) son las ciudades con mayor inflación de Colombia, CORREO NEWS consultó a expertos quienes aseguran, son sectores en los cuales los servicios como el acueducto y energía suelen ser más costosos y afectan directamente la variabilidad de la inflación.
Bogotá fue la única ciudad que registró el porcentaje de inflación con una sola cifra, 9,69%. Por su parte, las demás principales ciudades del país marcaron los siguientes porcentajes de inflación: Barranquilla 12,94%, Cartagena 11,90%, Bucaramanga 11,63%m, Pereira 11,33%, Cali 11,21%, Medellín 10,72%.
