Redacción: Correo News
Las elecciones locales de Colombia se llevarán a cabo el domingo 29 de octubre de 2023, donde serán elegidos los siguientes cargos: gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, que tomarán posesión el 1 de enero de 2024 para un período de cuatro años. Habiéndose promulgado el acto legislativo que modifica el artículo 323 de la Constitución estableciendo la segunda vuelta para la elección de alcalde Mayor de Bogotá en este caso específico.
Correo News conoció que el excandidato rival en oposición real del actual mandatario del país Gustavo Petro y de su coalición “Pacto Histórico” en las pasadas elecciones presidenciales, Federico Gutiérrez, también conocido por las clases populares y las juventudes colombianas como “FICO”; hace evidente la gran supremacía política de su convocatoria y la de su movimiento independiente “CREEMOS” – de orientación Centro Derecha – que posee para las próximas elecciones regionales del 2023.
Aunque lo más seguro es que el exalcalde de Medellín no se postularía para la gobernación de Antioquia; sí estaría conformando alianzas que colocarían a los militantes de “CREEMOS” en ventajas electorales no solo en Antioquia sino también en toda la nación.
En Twitter últimamente los enfrentamientos entre el exalcalde de Medellín “FICO” y el presidente de La República Gustavo Petro, han sido por la construcción del Metro de Bogotá y por el interés del jefe de estado de analizar la posibilidad de realizar varios cambios en el diseño, lo que implicaría un sobrecosto y retraso en la obra. Fuentes informaron a Correo News que el líder de la coalición política Equipo por Colombia; Federico Gutiérrez, le respondió de manera directa “puro capricho y ego” y por su culpa se “jodería el Metro, Bogotá y su gente”, en uno de sus trinos a el actual presidente Colombiano.