Redacción: Correo News
Uno de los vehículos de transporte más demandados en Colombia son las motocicletas, debido a la facilidad de adquisición y tiempo de traslado que se reduce en comparación a un carro particular. Las protestas manifestadas por el gremio de motociclistas del país, están en relación con el propósito que plantea el ministerio de acuerdo a las quejas presentadas con respecto al elevado costo del soat y el engorroso trámite.
Correo News conoció a través de sus fuentes confiables, la medida anunciada en días pasados por el Ministro de Transporte, donde confirmó el descuento del 50% en el Soat que busca beneficiar a los propietarios de motocicletas de bajo cilindraje (menos de 200 cc), taxis, microbuses urbanos y vehículos de servicios público urbano e intermunicipal.
Las cifras reportadas por la Federación de Aseguradores Colombianos-Fasecolda, informó que, el descuento del 50% para la compra de la póliza, cobijaría a 4.2 millones de vehículos. De este número, 3.9 millones son motocicletas, por lo que serán estas las más beneficiadas con este incentivo”. Por su parte la medida se aplicará desde el 1 de diciembre de 2022 en todo el territorio nacional.
En particular son más los casos de siniestralidad que se han informado, la agencia de seguridad vial reportó que en lo recorrido de este año han muerto 3914 motociclistas en las vías del país. El presidente Gustavo Petro se pronunció: “Al reducir a la mitad el valor del SOAT para motos y taxis, buscamos más progresividad en la eliminación de los subsidios a la gasolina. Habrá cursos para nuevos motociclistas con el fin de reducir los siniestros”, indicó el actual mandatario.