La idea de Antioquia Federal se ha gestado en la mente de muchos líderes políticos anhelando tener la independencia que el territorio tuvo entre 1853 -1886 al ser Estado Federal de Antioquia.
En 1992, año en el que el país atravesaba una fuerte oleada de violencia -tanto que la Comisión Especial de la CIDH realizó una visita de observación llamada “in loco”- y se definían grandes proyectos como Porce II, el Metro y se trazaba la vía al mar, comenzó toda una campaña publicitaria que buscaba alcanzar la independencia del departamento antioqueño.
Desde ese entonces, muchos han querido llevar sobre sus hombros esta iniciativa, que cada vez que se acercan elecciones locales revive. Sin embargo desde el encuentro del año pasado en la Cumbre de Gobernadores “Un diálogo para la vida, la paz y el desarrollo” de la Federación Nacional de Departamentos, el presidente del gremio y gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa propuso volver a pensar, no solo en la idea de Antioquia Federal sino de Colombia Federal.
Y Si bien, Mauricio Tobón candidato de El Parche, tomó esta propuesta como una de sus iniciativas de gobierno, el iniciar una nueva etapa en la vida nacional, es la idea del actual gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria, quien tiene en su cabeza y liderazgo, el sueño que las regiones tengan la capacidad de autogobernarse con una limitada intervención del gobierno central.
Así, lo dejó claro a través de su cuenta de twitter el pasado 16 de marzo:
Con nuestro colega, el Gobernador de Quindío Roberto Jaramillo (@RobertoJairo_Q) y el equipo de @FNDCol, preparamos intervención sobre Cumbre Colombia Federal, Colombia UNIDA. Seguimos agitando este debate que tanto interés ha despertado entre académicos, líderes y gobernadores. pic.twitter.com/6UhVM7W7RW
— Aníbal Gaviria Correa (@anibalgaviria) March 16, 2023
Dicha propuesta sería presentada en Rionegro el próximo 8 de mayo, al culminar su recorrido en el mismo territorio y fecha, que vio gestar a través de la Constitución de 1863, los Estados Unidos de Colombia.