A principios del año, el DANE entregó un consolidado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) el cual se ubicó en 13,12%, una cifra muy por encima de lo que esperaban los analistas y que está impactando fuertemente el bolsillo de los colombianos.
Algunas tarifas y servicios que subirán este año son los arriendos, peajes, licencias de conducción, revisión técnico-mecánica, los avalúos catastrales, las matrículas de los colegios, los servicios notariales, el transporte, entre otros.
En las principales ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga el incremento en la tarifa de los sistemas de transporte masivos, estará por debajo de la inflación y el salario mínimo.
Entre las otras tarifas que aumentarán está la gasolina que subió un promedio de $400, los tiquetes aéreos que subirán mucho más debido a los descuentos del IVA que se realizaron durante la pandemia, ocasionando la pérdida de vigencia y el alza en su valor para este año. También el SOAT subirá un 11,7% para las categorías de los vehículos que no tienen el beneficio del 50% de descuento.
Redacción: Correo News