Asimismo como las religiones necesitan de más científicos que filósofos, la política necesitaría de más gerentes que de ideólogos; sí del desarrollo de las sociedades se tratará hoy en día. Pues hace pensar en el análisis de la “Encuesta Polimétrica” realizada por “Cifras & Conceptos” – Información inteligente – a finales del mes de noviembre, con relación a cómo le va al gobierno del “Pacto Histórico” y a su presidente Gustavo Petro en compañía de sus ministros. Haciendo referencia específicamente a los datos que arroja sobre el tema de “Los cinco peores ministros del gobierno actual”.
Correo News identificó que para el primer puesto de desfavorabilidad se encuentra la ministra de Minas y Energía Irene Vélez con un 27 %, seguida por Diana Carolina Corcho Mejía de la cartera de Salud Pública y Protección Social con un 20 %, en el tercero el ministro de transporte Guillermo Francisco Reyes González con un 16 %, en el cuarto la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez Ríos con el 15 % y para la quinta posición Alejandro Gaviria Uribe del ministerio de Educación al igual con un 15 %. Todos marcando altos porcentajes de desfavorabilidad para el poco tiempo en que han ejercido sus cargos.
Por otra parte se encuentran los que están pisando fuerte, pues la campeona olímpica María Isabel Urrutia como ministra de Deporte ocupa el primer puesto en favorabilidad, seguida por otros nombres bien recibidos como Álvaro Leyva Duran en la Cancillería, Cecilia Matilde López en Agricultura y Desarrollo Rural, José Antonio Ocampo de Hacienda y el mencionado en la lista anterior de desfavorabilidad al igual el ministro de Educación Alejandro Gaviria Uribe.
Redacción: Correo News