Últimas Noticias:

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Países asiáticos tienen los pasaportes más poderosos del mundo

Por medio de un índice de pasaportes basado en datos únicos de la IATA en los últimos 17 años, Japón, Singapur y Corea del Sur son los 3 países con los pasaportes más acreditados del mundo.

En estudio realizado por la empresa londinense Henley & Partner, que se encarga de la consultoría en temas de migración de inversiones y asesora de los gobiernos en política de residencia y ciudadanía, bajo una recolección minuciosa y exclusiva de datos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA) realizada durante 17 años y actualizada cada trimestre, en la que se evaluaron 199 países y 227 destinos, los pasaportes con mayor número de países a los que pueden acceder son los países asiáticos.

Tomado de la tabla oficial de Henley & Partner
Tomado de la tabla oficial de Henley & Partner

Japón con permiso a 193 países encabeza el rankig, mientras que Singapur y Corea del Sur comparten el segundo lugar con 192 países. El primer país latino en asomar la cabeza en dicho estudio es Chile, quien ocupa la décimo sexta posición al igual que Mónaco y Romania, al permitirles ingresar en 174 países.

Por su parte, el pasaporte colombiano cuenta con acceso a 132 países, estableciéndose en la cuadragésima primera posesión con los países oceánicos: Samoa e Islas Salomón.

La preponderancia de los pasaportes le permite a su propietario ingresar a distintos territorios de forma legal, ayudándole al ciudadano a tener menores contratiempo políticos y gubernamentales de cada estado, además de la facilidad de ingresar a los países sin necesidad de ser visado.

 

Periodista: María Isabel Usme

Últimas Noticias

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de la extinta periodista Lays Vargas, nuevamente, la empresa Quanta Telecomunicaciones y la empresa Cosmovisión, rompen...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Deja un comentario

%d