La ONU y la OIT manifestaron su apoyo en el proceso de concertación para la construcción de una nueva reforma laboral en Colombia.
La coordinadora residente de la Naciones Unidas en Colombia, Mireia Villar aseguró que “estamos comprometidos con esa visión de transformación que se está partiendo para Colombia, creemos firmemente en la necesidad de bajar los índices de desigualdad y pobreza” para esto, ofrecieron al país, la red de conocimiento global y las experiencias adquiridas en las regiones.
La Organización Internacional del Trabajo para los países andinos, considera que se debe promover la inclusión y el desarrollo sostenible empresarial.
Por su parte la Ministra del trabajo hizo referencia a los cambios que debe tener el sistema de contratación por prestación de servicios “hemos firmado convenios internaciones que dicen que, debemos tener un trabajo digno y decente, a eso es lo que yo le estoy apuntando, así Colombia puede transitar hacia empresas que sean sostenibles y consolidadas, pero sin precarización laboral” afirmó Gloria Inés Ramírez.