Últimas Noticias:

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

No haga créditos, ni compre cosas innecesarias.

Redacción: Liliana Castaño 

Correo News consultó con expertos en economía y administración de empresas, acerca de la situación económica que vive el país. Hoy los colombianos tienen dudas sobre cómo manejar el dinero, en qué invertir y en qué no gastar.

Según Andrés Bertulfo Flórez, docente de economía y administración de empresas de la Universidad CES, no es el momento de hacer créditos, ni de adquirir deudas, al igual que realizar compras de productos que no sean estrictamente necesarios, “las tasas de interés están en unos porcentajes abismales. Estamos viendo tazas máximas de usura de 35% y van a seguir subiendo… Recordemos que las tarjetas de crédito se mueven es con la tasa máxima de usura y si yo empiezo a apalancar compras a partir de las tarjetas de crédito, lógicamente lo que vamos hacer es perder capacidad de compra en el corto plazo” manifestó el experto en economía.

No se recomienda hacer compra de cartera, si hay dificultades en la caja, es importante buscar alternativas para cubrir.

Si usted tiene en este momento pensado invertir, tenga en cuenta que, según los economistas lo más apropiado es hacerlo en monedas fuertes, como el dólar o el peso mexicano. “El recurso en este momento cada vez se vuelve más preciado, si tenemos la posibilidad de tener un ahorro, debería tenerlo en monedas más fuertes, por ejemplo, el dólar canadiense o el americano, aunque es muy volátil, sigue siendo una opción, porque al final nos movilizamos basados en esa moneda, y un dato también muy interesante el peso mexicano es la moneda más estable en este momento en todo América, esas son opciones nos permiten resguardar para un momento de dificultad ese ahorro” aseguró Flórez.

La compra de tecnología e incluso de bienes como carros y motos, non son aconsejables, su precio en el mercado es elevado y pierde valor rápidamente.

Últimas Noticias

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

Iván Cepeda citará a control político

Iván Cepeda, negociador del gobierno con el ELN manifestó...

Inscríbete

Lo que debes Saber

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

Iván Cepeda citará a control político

Iván Cepeda, negociador del gobierno con el ELN manifestó...

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro,...

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se habla de un cese bilateral del fuego con varios grupos al margen de la ley...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía, municipio del departamento de Cundinamarca que queda a 30 minutos de la ciudad de Bogotá. El...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado que en muchas ocasiones no le habla a todo un país sino a una pequeña...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: