Irene Vélez, ministra de Minas y Energía está nuevamente en la boca del lobo por las declaraciones que dio la semana pasada en en el Foro Económico Mundial en Davos en donde manifestó que el Gobierno no autorizaría más contratos de exploración de gas y petróleo.
Frente a estas declaraciones que causaron gran polémica en el país, la ministra publicó el fin de semana en sus redes sociales que “revisamos contratos existentes y se determinó que garantizarían el abastecimiento nacional de gas hasta más allá del año 2037 e incluso puede haber recursos excedentes”.
El problema es que, de acuerdo con Caracol Radio, este informe en el cual se basa la ministra Vélez “tiene serios problemas técnicos, normativos y jurídicos”. El documento se titula “Balance de contratos de hidrocarburos y recursos disponibles para la Transición Energética Justa”.
Asimismo, Caracol Radio afirma que un funcionario del Ministerio “le advirtió a la ministra, antes de su publicación, que el informe estaba mal hecho y que tenía problemas en sus afirmaciones y sus cifras -como aquella de que tenemos gas garantizado hasta 2037 – 2042”. Además de esto, el funcionario expresó que no quería que su nombre estuviera en el documento y a pesar de esto lo pusieron para legitimar un informe que podría ser engañoso.
Estas afirmaciones de Caracol Radio causaron algunas reacciones en redes sociales por parte de figuras políticas en el país:
Sobre la manipulación de las cifras de petróleo y gas por parte del minMinas. Y la falsificación de la firmas.
La viceministra de Minas:
"El informe no lo conocí, ni fui consultada para su elaboración. Lo conocí el día que lo publicaron en Twitter".
https://t.co/eX0YXziPdX— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) January 25, 2023
MinMinas presentó informe omitiendo advertencias de altos mandos del Ministerio; dicen mentiras para justificar decisiones caprichosas. Igual que MinSalud que miente sobre la deuda de las EPS para justificar, ella también, decisiones que no aguantan debate https://t.co/qVcyObuWNy
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) January 24, 2023
Redacción: Correo News