Una de las consecuencias que dejó la pandemia del Covid -19 en Colombia, es la espera para tramitar la cita de la visa Norteamérica. Actualmente la agenda para expedir el documento está para el año 2025.
El dolor de cabeza de muchos colombianos es, primero conseguir la cita y después que no sea negado el documento, a pesar de ello, la Oficina de Asuntos Consulares de Estados Unidos aseguró que de las 3.148.323 solicitudes realizadas para obtener una visa en 2021, fueron rechazadas solo el 11,32 %.
Ante esto, el embajador Luis Gilberto Murillo, aseguró que Colombia y EE. UU. son “aliados estratégicos” por lo que considera que debería solucionarse las dificultades para tramitar la visa y pensarse en la eliminación de este requisito. “Hemos puesto sobre la mesa que los colombianos deberían tener la posibilidad de viajar a los Estados Unidos en calidad de turista sin visa” afirmó el embajador.
Para que esto suceda, Colombia debería ingresar al Programa de Exención de Visa (VWP en inglés) y cumplir con algunos requisito, como emisión de pasaportes electrónicos, la notificación oportuna de pasaportes perdidos y robados, tanto en blanco como emitidos, al igual que el mantenimiento de altos estándares de contraterrorismo, aplicación de la ley, control fronterizo y seguridad de documentos.
En algunos países, los colombianos no tiene que presentar visa como por ejemplo en Albania, Argentina, Bahamas, Bolivia, República Checa, Grecia, Guatemala, entre otros. Son más de 80 países que no exigen este documento.
Colombia tendrá que oficializar la propuesta a Estados Unidos y seguramente asumir las responsabilidades que implicaría la decisión.