El proyecto final del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro se dio a conocer el lunes 6 de febrero y, de acuerdo con Portafolio -medio que conoció un borrador del articulado que llegó al Congreso-, en la propuesta destaca una que se encuentra en el artículo 173 y le da facultades extraordinarias al presidente para crear un holding estatal con el sector eléctrico.
Durante 6 meses el presidente tendría potestad para “crear, suprimir, reestructurar, fusionar, escindir, liquidar o integrar empresas de generación, distribución y comercialización del sector eléctrico”, creando así una compañía grande que integre la distribución y comercialización del servicio público.
El borrador indica que el objetivo consiste en promover la transición energética justa y mejorar la prestación del servicio de energía eléctrica, a fin de generar eficiencia en la gestión de las entidades y empresas del sector.
A parte de esta propuesta, también se menciona la “reasignación de subsidios de energía eléctrica para cubrir el consumo indispensable” (para los estratos 1 y 2); y otros cambios importantes en diferentes áreas como la creación de un “Sistema de Transferencias” monetarias o en especie, a cargo del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.