Últimas Noticias:

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La recuperación de Antioquia en postpandemia

En un evento denominado “¿Cuánto le aporta Antioquia al país?” convocado por el IDEA y el Grupo de macroeconomía aplicada, de la Universidad de Antioquia; se dieron a conocer las cifras que muestran como resultado la recuperación que el departamento de Antioquia ha tenido luego de la pandemia.

Según el gerente del instituto Julián Vásquez hay cinco razones que permiten conocer el buen camino según él, por el que va el departamento.

1. La participación en el PIB, es la más alta de los últimos 30 años
2. Por cada punto del PIB, Antioquia generó 16 mil empleos
3. Se redujo la brecha de inequidad
4. Se generaron 38 mil nuevos empleos
5. De cada cuatro dólares exportados, uno salió del territorio antioqueño.

Antioquia produce:

• 18 de cada 100 pesos que produce la industria manufacturera y comercio.
• 17 de cada 100 pesos que produce la industria de la construcción.
• 20 de cada 100 pesos que produce el sector de electricidad.
• 16 de cada 100 pesos que produce el sector financiero.

En el año 2021, la economía antioqueña aportó el 15,22% al Producto Interno Bruto (PIB) del país; desde 1990 no se registraba una participación tan alta, cuando el aporte fue de 15,59%. Los sectores que mayor aporte tuvieron en este crecimiento fueron: industria manufacturera, construcción, comercio y actividades artísticas y culturales. En términos prácticos, significa que en 2021 por cada 100 pesos que produjo el país $15,22 fueron producidos en Antioquia; una participación histórica del Departamento en el PIB de Colombia.

Últimas Noticias

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Corte Constitucional toma decisión histórica para los derechos de la mujer en Colombia

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tomado una decisión...

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de arbitramiento internacional entre Reficar, empresa de Ecopetrol y la empresa CB&I. La decisión de la...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable, plural, rigurosa, que busque la verdad y que permita que los ciudadanos construyan, con información...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse en ley de la República. Este proyecto busca regular y modificar los procedimientos electorales del...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: