El presidente Gustavo Petro por medio de una declaración, informó que luego de varios días de paro en el Bajo Cauca antioqueño y del levantamiento de la mesa negociaciones, se han dado varios hechos de violación del derecho internacional humanitario como: quema de ambulancias, confinamiento de civiles, puesta en peligro de enfermos, falta de provisiones e incluso intentos de atacar acueductos de agua potable.
Esto de acuerdo con Petro, indica un ataque contra la población de esas zonas del país. Entre las acciones que se tomarán se encuentra una línea de control a toda la maquinaria amarilla en Colombia para rastrear su utilización. También se destruirá la maquinaria que se usa en los ríos de Colombia para la minería ilegal y finalmente, se intensificarán las operaciones contra este tipo de actividades que tienen como consecuencia, por ejemplo, aguas con mercurio, lo cual podría ser perjudicial para la población y el medio ambiente.
Asimismo, Petro afirma que la presencia de la fuerza pública ha sido masiva en el territorio y se va a mantener, en función de liberar a la población.
Por último, el presidente afirmó que: “si el Clan del Golfo está detrás del paro, como muchos de los indicios lo demuestran, no tienen voluntad de paz. No puede acercarse ninguna organización a una negociación con la justicia, si en su cabeza lo que tiene es defender a ultranza las economías ilegales como la minería o el narcotráfico”.
Redacción: Correo News