Por: Redacción Correo News.
El presidente del Perú el izquierdista Pedro Castillo acusado de corrupción solicita ayuda a la OEA en el intento de superar la crisis política producida por la acusación de la fiscalía en su contra. Habiendo sido aprobada en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la organización panamericana que tiene su sede en la Casa de las Américas, Distrito de Columbia Estados Unidos y que la adoptó por aclamación en “respaldo a la preservación de la institucionalidad democrática” en el país suramericano al tiempo que emplazó a todas las partes para actuar dentro del estado de derecho sustentando el objetivo con el que fuera fundada en el año de 1948 para ser un foro político en la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América. La ayuda consiste en una misión – delegación de alto nivel para realizar una evaluación de la propia crisis.
Siendo Pedro Castillo el último presidente del Perú en afrontar una crisis similar a la del resto de los seis expresidentes anteriores que han sido destituidos; Alberto Fujimori condenado a veinte cinco años de prisión por crímenes de lesa humanidad, Alan García que luego se suicidaría, Alejandro Toledo pedido en extradición en dos procesos en los cuales se le acusa de recibir veinte millones de dólares de parte de Odebrecht, Pedro Pablo Kuczynski que cumple prisión domiciliaria producto a un proceso de lavado de activos, Martín Vizcarra por unos presuntos actos de corrupción de cuando fungía como Gobernador de la región de Moquegua, y Ollanta Humala que se investiga por supuesto soborno durante su campaña electoral.
Mientras José Williams el presidente del Congreso en oposición a Pedro Castillo remitió a la OEA un oficio advirtiendo que el jefe de Estado busca “encubrir y obstaculizar” las seis investigaciones penales en su contra en el intento de “desinformar” al organismo.