Últimas Noticias:

Construcción verde | Brigitte Baptiste

Estuve en Pereira en el 1er Congreso de Construcción...

La aprobación de Gustavo Petro está en picada

De acuerdo con la reciente encuesta de Invamer para...

Liderazgos femeninos en la política | Isabel Gutiérrez Ramírez

En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo...

La NO repetición como sinónimo de Paz

Por: Redacción Correo News

Colombia ha sido uno de los países con mayor conflicto en guerra, estos hechos han ocurrido desde la ciudad más frecuentada y conocida por visitantes o residentes, hasta el rincón más olvidado de nuestros campos. Esta realidad que para muchos de nuestros antecesores fue presenciada y difícilmente olvidada para aquellas vidas que fueron arrebatadas en esos tiempos. 

Por esta y muchas más razones, la Fundación Mi Sangre lidera el proyecto “La verdad tenemos que… una campaña en la que los jóvenes de Colombia invitan a abrazar la verdad para avanzar como país”. Esta organización con 15 años de labor social está encaminada en la formación hacia una cultura de paz en el territorio colombiano; entidad que ha impactado a 1.668.827 personas. Este programa tiene como intención una estrategia de movilización de gran alcance social, que acercará a 37 municipios y 17 departamentos liderados por 250 jóvenes. Fuentes verificadas informaron a CORREO NEWS. 

La estrategia planificada tomará las calles, parques y colegios con el objetivo de expandir el mensaje del legado de la Comisión de la Verdad, a través de iniciativas artísticas, pedagógicas y culturales en las regiones más afectadas por el conflicto armado. De la misma forma, los jóvenes líderes desempeñarán un importante rol, orientado a la no repetición de estos hechos históricos que han marcado a el país, tomando como referencia las lecciones de vida, asimismo factores como prejuicios, práctica y formas de relacionamiento que hacen que persista la violencia y no haya un verdadero avance para vivir en paz.  “La verdad tenemos que… escuchar, hablar, abrazar la diferencia, celebrar la diversidad, participar más, reconocer lo que nos hizo tanto daño, aprender, no repetir”, frase que hace parte del mensaje para está campaña. Informaron fuentes confiables a CORREO NEWS acerca del boletín de prensa emitido por la fundación. 

Últimas Noticias

Construcción verde | Brigitte Baptiste

Estuve en Pereira en el 1er Congreso de Construcción...

La aprobación de Gustavo Petro está en picada

De acuerdo con la reciente encuesta de Invamer para...

Liderazgos femeninos en la política | Isabel Gutiérrez Ramírez

En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo...

Rusia afirma haber rechazado tres ataques ucranianos en la frontera con Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Construcción verde | Brigitte Baptiste

Estuve en Pereira en el 1er Congreso de Construcción...

La aprobación de Gustavo Petro está en picada

De acuerdo con la reciente encuesta de Invamer para...

Liderazgos femeninos en la política | Isabel Gutiérrez Ramírez

En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo...

Rusia afirma haber rechazado tres ataques ucranianos en la frontera con Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de...

¿Quién será el reemplazo de Roy Barreras en el Congreso?

El próximo martes 6 de junio, Miguel Ángel Pinto,...

Construcción verde | Brigitte Baptiste

Estuve en Pereira en el 1er Congreso de Construcción Verde de Camacol, para debatir las políticas y avances en sostenibilidad de una de las...

La aprobación de Gustavo Petro está en picada

De acuerdo con la reciente encuesta de Invamer para El Espectador, Noticias Caracol y Blu Radio la desaprobación del presidente Gustavo Petro llegó al...

Liderazgos femeninos en la política | Isabel Gutiérrez Ramírez

En las últimas décadas, el mundo ha sido testigo de importantes avances en el empoderamiento de la mujer y la equidad de género. Sin...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: