Redacción: Correo News
Francois Cavard, asegura que es un defensor de los Derechos Humanos de las víctimas de los narcoparamilitares de las izquierdas en Colombia e Iberoamérica, su trayectoria lo impulsó a centrarse en la jurisdicción internacional y su compromiso con la institucionalidad democrática-capitalista. Sus estudios profesionales se centran en la Administración de Empresas Agropecuarias, Comunicación Social-Periodismo, y en Derecho. Hoy nos comparte su panorama sobre el proceso de paz con el ELN que el actual gobierno propone para llegar a esa “Paz total” que menciona el jefe de estado Gustavo Petro.
- ¿Cómo considera que ha sido el proceso de paz en el país?
¡Una farsa! Un engaño, una maquiavélica industria supremamente rentable para quienes en ella participan y que también en ella se beneficia el número reducido de colombianos, criminales pertenecientes a la izquierda narcoparamilitar colombiana y sus cómplices en nuestra institucionalidad en cargos estratégicos de los 3 poderes públicos. Es un imposible que no se puede amnistiar, si al M-19 que en su momento fueron los bebés de la degenerada guerra fratricida de la izquierda, las farc y el ELN que han perfeccionado el criminal proceder, no tienen cómo, no lo aguanta ningún tribunal internacional. Explícitamente el ordenamiento legal vigente en las naciones civilizadas.
2. ¿Cuál es su opinión acerca de los grupos al margen de la ley?
Son unos grupos narcotraficantes, no hay absolutamente ningún tipo de sustento ideológico, porque no hay apoyos, las impunes FARC en su primera competencia de escrutinio electoral, sacaron 50.000 votos “cual ejército del pueblo”, ellos no son nada, todo lo tienen que pagar y corromper. Ahora pueden pagar procesos de paz, pero jamás podrán pagar impunidad fuera de esa misma burbuja que han convertido a Colombia. Los países civilizados no lo van a dejar pasar ni permitir.
3. ¿Qué piensa sobre el proceso de paz con el ELN?
Yo no sé qué más le van a poder dar a el ELN que ya no le hayan dado o pretendido dar a las FARC. El ordenamiento penal desde 1945, estipula que quien juzgue a criminales de guerra, tiene que ser constituido por una entidad, un juez, una autoridad constituida con antelación al procesos de paz o al proceso de juicio que se les quiera adelantar. La JEP es un tribunal hecho a la medida de ellos, con miembros que ellos mismos escogieron, es absoluta y totalmente ilegítimo e ilegal. La paz como la inflación no se decreta, no se puede establecer con supuestas buenas voluntades, esos son procesos que se dan, entre otras cosas nosotros los colombianos no nos estamos matando, jamás nos hemos matado, ha sido un número muy reducido que no supera las 180.000 personas que atacan de manera frontal la institucionalidad, de resto somos 49 millones de colombianos que respetamos el ordenamiento legal vigente.
“La paz la hacemos todos los colombianos a diario, trabajando, generando empleo, cuando arreglamos nuestros problemas subiendo la voz, no matando y extorsionando unos a los otros”.