Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

La buena gestión del Hospital Mental de Antioquia lo salvó de ser liquidado

La colocación efectiva de recursos desde la gerencia del Hospital Mental de Antioquia le permitió ser apoyado económicamente por la Gobernación del departamento con 90 mil millones de pesos, salvándose de ser liquidado.

Desde al año 2020, con la entrada de Alberto Aristizábal a la gerencia de la Empresa Social del Estado Hospital Mental de Antioquia María Upegui HOMO ha dirigido uno de sus propósitos a la correcta administración de sus recursos, convirtiéndose en un de los hospitales mentales más cotizados por los paisas.

Uno de los acontecimientos sociales que más repercutió en los hospitales mentales fue la pandemia por el Covid-19, hecho que sometió a gran parte de la población a estrés, ansiedad, depresión y demás enfermedades mentales que se han vuelto cada vez más frecuentes personas de todas la edades. Aunque el HOMO, no fue la excepción, la gestión realizada internamente por su gerente, logró sortear el colapso de acceso a servicios que vivió hace poco más de un mes e impidió el exterminio de este hospital, que solo en 2021 atendió más de 55 mil consultas.

El doctor Aristizábal en conjunto con el presupuesto de la Gobernación, había tomados meses atrás medidas preventivas internas, como el robustecimiento infraestructural con 109 camas psiquiátricas; en el momento en el que el HOMO entró en colapso, fueron aumentadas, al igual que el personal asistencial. Además, intervinieron externamente con un llamado a los hospitales públicos y privados para generar una red de apoyo y así poder cubrir la sobredemanda en servicios de urgencias y hospitalización por problemas de salud mental.

Los 90 mil millones de pesos que aportó la Gobernación hace parte del Presupuesto General de Antioquia de vigencia fiscal para el 2022, que fue aprobado, tras tres debates, durante la Sesión Ordinaria N°23 realizada en el mes de octubre del 2021; dicho presupuesto es de 4,9 billones de pesos.

La aprobación se dio con 24 votos a favor y 1 en contra por parte de los diputados del departamento, además, es importante mencionar que para llegar a dicha cifra se tuvo que debatir con cada una, de las más de veinte secretarías, la manera en la que ejecutarían su respectivo presupuesto.

 

Periodista: María Isabel Usme

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: