Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Ganadores y perdedores con la reapertura de las fronteras entre Colombia y Venezuela

En agosto de 2015 se cerraron las fronteras entre  Colombia y Venezuela, lo que trajo consigo un problema humanitario…años después,  la crisis continúo, se sumaba al calendario el 23 de febrero, fecha en la que se rompieron las  relaciones  diplomáticas entre los países hermanos.

El 2022 traía sorpresas, desde que inició su campaña, el ahora presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su deseo de reanudar la relación comercial y diplomática con Venezuela, y hoy en el pode, esa decisión es una realidad. Este lunes 26 de septiembre, fue el día elegido para la reapertura de las fronteras.

Colombia se sumerge hoy en una expectativa, el país podría tener la oportunidad de recibir hasta US $6.500 millones en exportaciones y a su vez generar más de 120.000 empleos.

Las implicaciones de esta decisión no solo son económicas, también políticas, de intercambio y cooperación para el desarrollo social, cultural e histórico. La línea fronteriza entre ambos países es más de 2.200 kilómetros.

Para Jalily Covezdy, Coordinador de Ciencias Políticas del Politécnico Grancolombiano “en términos políticos, tener buenas relaciones con los vecinos, incrementar los diálogos y construir confianza, es muy importante para la vida económica, para la resolución de conflictos y para solucionar pacíficamente los problemas que se dan en la frontera y reconstruir ese espacio social, económico y político fronterizo”.

Para el docente, los principales beneficiarios son los venezolanos y las empresas colombianas, pues comenzarán a recibir productos y alimentos que ingresarán legalmente con menor precio y en mayor cantidad. los perdedores son aquellos grupos irregulares que controlan el paso fronterizo de mercancías y los cuerpos de seguridad del estado venezolano que cobran “las coimas” para el paso de los productos en las carreteras del vecino país.

“Seguramente el mayor impacto se dé en el comercio de mercancías, principalmente en alimentos, medicamentos y algunos rubros industriales. En el sector de los servicios, como el turístico, probablemente haya un incremento, pero no tan grande, debido a las falencias de infraestructura y seguridad de Venezuela, lo cual limitará el paso de ciudadanos colombianos, debido al bajo poder adquisitivo de la población venezolana, serán pocos los que viajen a Colombia. Sin embargo” afirmó Coordinador de Ciencias Políticas del Politécnico Grancolombiano.

 

 

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: