“El Concejo está impidiendo la inversión en nuestro territorio, en Medellín, para la gente que no tiene servicios” afirmó Jorge Andrés Carrillo gerente de EPM en rueda de prensa.
Hace un año se está tramitando en el concejo de la ciudad de Medellín, el proyecto que permite activar la cláusula de protección al patrimonio y la venta de las acciones que EPM tiene en UNE, está cláusula vence en agosto de 2024, la comisión primera evaluó y voto en primera instancia con un empate que negó el proyecto.
Tras esa negativa EPM insistió en presentar el proyecto esta vez en la comisión segunda que sesionó el día de ayer y negó nuevamente el proyecto de enajenación de las acciones. Según Carrillo gerente de EPM “La decisión de no aprobar la venta implica la posibilidad de perder de $2,5 a 2,8 billones que es en lo que están valoradas las acciones en este momento, recursos que también se inyectarían a obras como Hidroituango.”.
También aseguró que la multilatina está abierta a dialogar con las coaliciones del concejo y agotarán todos los recursos ante este organismo y no se rendirán para lograr la aprobación de la enajenación de las acciones, también hizo un llamado a la sensatez y llegar a un acuerdo porque, mientras los días pasan y llegue el momento en que no se pueda activar la cláusula de protección de patrimonio público, habría una pérdida patrimonial que recaería, según él, sobre quienes votaron no.
De no lograr un acuerdo se estarían analizando otras alternativas externas, que no pasan por el Concejo de la ciudad, para poder vender su parte en UNE. “Hay acciones extremas, por fuera del Concejo, que podríamos utilizar, pero eso solo lo haríamos en un caso extremo” concluyó el gerente.
Periodista: Mónica Muñoz