A propósito de las próximas elecciones regionales del 2023 para alcaldías y gobernaciones también tratándose de la hasta ahora visible estrategia de campaña del “Pacto Histórico”, con la alianza de gobierno, y teniendo en cuenta que la estrategia que le permitió la conquista del gobierno al presidente Gustavo Petro consistió principalmente en la habilidad de su convocatoria para lograr que la juventud en hecho excepcional saliera a votar por el proyecto del “CAMBIO”.
Pero que hoy una vez alcanzado el poder y habiéndose convertido en oficialismo, el mandatario de los colombianos y el movimiento que lo acompañaría hacia la victoria en las elecciones pasadas el “Pacto Histórico”, en un accionar evidente estarían cambiando de rumbo alejándose de las propuestas alternativas y renovadoras que “enamoraron a la juventud”, para acercarse y pactar con la política tradicional por los intereses a consolidar según informan fuentes confiables de Correo News.
“Todo político electo le cumplirá a los que necesitará y no a los que necesitó”, y como lo demuestra el refrán a la juventud colombiana una vez utilizada y aprovechada la han dejado atrás, sin tener en cuenta quienes se comprometieron con un proyecto de mejor futuro social que dependería de las nuevas generaciones, además en esta ocasión y a estas alturas ya son conscientes de que una vez más, otra vez, y como siempre han sido engañados, causa de una de las nuevas tendencias de incertidumbres que caracteriza ya a la sociedad colombiana: ¿Será que la juventud volvería a votar por Petro?
Redacción: Correo News