El Viceministro de Transporte de Colombia, Carlos Eduardo Enríquez aseguró que el gobierno plantea crear unas subdirecciones dentro de la entidad, “lo que pretendemos en este gobierno para poder reorganizar el ministerio y que exista una subdirección de tránsito, una subdirección de transporte y una subdirección logística”. El viceministro aseguró que el transporte en todas sus modalidades es lo que mueve la economía del país.
Para este año la meta de reducción en los costos logísticos es de 12,9 % , pero según el funcionario el impacto de la pandemia puede afectar la proyección.
Para Luis Fernando Fuentes, Director de Comercio Exterior del Mincit hay muchas falencias en sector logístico de carga afirmando que “en Colombia el promedio de cumplimiento de itinerarios en puertos es de un 33% y hay puertos a los cuales llegan los buques y finalmente por las condiciones de acceso se les da ingreso, pero con demoras, pero hay otros puertos en que las condiciones de acceso no son las mejores y tienen que irse con la cargas a otro lugar” según Fuentes mejorar estás condiciones debe ser prioridad del Ministerio de Transporte.
Además, el Gobierno Nacional asegura que existe una preocupación por los precios del combustible, por eso se debe “dialogar con el ministerio de hacienda para determinar cuáles son esos componentes que elevan el costo de los combustibles, sobre todo, en zonas de subsidio frente a toda la cadena de suministros. Esa es una de las tareas que nosotros tenemos pendientes para los próximos días” manifestó el Viceministro de Transporte de Colombia, Carlos Eduardo Enríquez.
La meta propuesta hacia el 2030, es lograr reducción los costos en la cadena logística al 9,5 % .
Leer también: Ecopetrol y Terpel: las empresas que más vendieron en Colombia