Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

El halcón milenario de Qatar 2022: turismo, lujo y tradición

Javier Picazo Feliu

Doha,  (EFE).

En Catar llevan más de 5.000 años cazando con halcones, unas aves que forman parte esencial de su cultura, son orgullo del legado familiar y objeto de un negocio millonario en el que el lujo refleja el fervor por esta tradición milenaria.

En el país, estas preciadas aves son tesoros que alcanzan precios desorbitados en el mercado. No solo se usan para exhibición, torneos internacionales, afición o cría, sino como una mascota familiar a la que entrenar, cuidar y proteger. Un mundo desconocido para conocer en profundidad durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.

“Los cataríes saben que nosotros no lo llamamos deporte, lo llamamos estilo de vida”, sentencia Zayide Al-Ali, secretario y director de comunicación de la asociación cultural Al Gannas, fundada en 2008 para promover la caza tradicional árabe con halcones, su protección, fomentar la investigación y organizar eventos internacionales.

“Nuestra asociación es una de las más importantes del mundo en materia de rehabilitación de aves de presa, pero también cuidamos a las aves en general en todo el mundo. Las protegemos del contrabando, de morir electrocutadas o de intoxicaciones. Intentamos ayudarlas a que vivan”, destaca Zayide, que indicó que todos los años sueltan halcones para que se reproduzcan en libertad.

Se trata de una actividad en la que el cuidado y el entrenamiento de las rapaces es clave, formándose un vínculo único entre el entrenador y el animal, que perfecciona su resistencia y capacitación.

“Esta pequeña ave es muy poderosa. Pero al mismo tiempo es muy inteligente. Piensan. Reaccionan y no olvidan nada de lo que les enseñas”, afirma.

Sus habilidades de caza son clave, pero su belleza lo es por igual. Y en el mercado catarí se buscan siempre las piezas más singulares.

Un halcón cuesta en torno a los 4.000 y los 10.000 dólares de media, pero hay excepciones y el lujo también existe en este mercado. En la última S’hail, la exposición internacional de halcones de Doha, considerada la más importante del sector en el mundo, se subastó un ejemplar por 911.000 riyales cataríes, al cambio unos 250.000 dólares.

Pero, ¿por qué se paga esa cantidad por un halcón? Su color, su procedencia y su raza son las características que lo hacen único. De este modo, en Catar se paga más por un ave blanca por motivos meramente estéticos, siempre se valora mucho más a una hembra por poder criar y, definitivamente, si su procedencia es salvaje, generalmente de las estepas mongolas o iraquíes, el coste se dispara.

Los Gerifaltes, los Lanner, el Sacre o los Peregrinos, son las variedades más comunes en una feria que abruma por su variedad a través de más de 10.000 metros cuadrados de superficie.

“En Catar, cuánto más grande y más blanco, más caro es. Les encanta el color blanco. Y las hembras son las más caras para la cría”, asegura Alberto Relaño, representante de un negocio familiar de esculturas de halcones en bronce en España que acude por sexto año consecutivo a la feria catarí con su escaparate de Bronces Relaño.

La feria, especializada en la venta de halcones, productos de cetrería de todo tipo, artilugios de caza, armas e incluso vehículos modificados para las aves, contó en esta, su sexta edición, con representantes de 180 empresas de todo el mundo al calor del auge de esta práctica en la región.

EFE

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: