El hombre más rico de Colombia con un patrimonio neto evaluado de 7.8 miles de millones USD, Luis Carlos Sarmiento Angulo, inauguró uno de los centros de tratamientos al cáncer más novedosos de todo América Latina.
El 21 de julio y después de cinco años de construcción, se dio la apertura oficial de la Fundación Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC), espacio que actuará sin ánimo de lucro en el norte de la ciudad de Bogotá y que atenderá a más de 7000 personas.
“No soy médico ni experto en temas de salud, pero siempre he tenido la idea de construir un mejor país a través de obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas”, expuso Sarmiento en el evento de inauguración.
En medio de su discurso, el empresario agradeció al presidente de la República, su esposa María Juliana Ruiz y las personas más allegadas al proyecto. De igual modo, CORREO NEWS conoció que el gerente de CTIC es el exministro de Vivienda en el gobierno de Santos, Luis Felipe Henao, quien hace poco fue jefe de debate del aspirante a la presidencia Federico Gutiérrez, además de ser uno de los más cercanos del ex Vicepresidente Germán Vargas Lleras, con quien ha forjado gran parte de su carrera política.
El exministro que actualmente es analista en el diario La República, por medio de una columna de opinión en la que habló abiertamente sobre el CTIC, mencionó la importancia de la responsabilidad social que tiene cada uno de los empresarios en el país, todo en ánimo de la protección de la democracia y sus valores. “El doctor Luis Carlos Sarmiento entiende la empresa como una herramienta democrática” agregó Henao.
El CTIC prestará servicio a personas de los regímenes contributivo y subsidiado de todo el país, es decir, personas que aporten a una entidad promotora de salud (EPS) o que en su defecto se encuentren registradas en el Sisbén.
Durante el evento de apertura, Sarmiento asegura que “ha sido un sueño poder culminar esta obra”. Dicho centro cuenta con tratamientos de punta como la braquiterapia, resonancia nuclear magnética, radiocirugía estereotáctica, también conocido como cyberknife); y demás. De igual modo, brindará atención con 176 habitaciones, 9 quirófanos, 64 consultorios de servicio ambulatorio, 56 cubículos de tratamientos oncológicos, 7 camas de unidad transfusional, 4 salas de radioterapia y 30 camas destinadas a la unidad de cuidados intensivos.
Periodista: María Isabel Usme