Últimas Noticias:

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

El aumento gradual de la gasolina podría darse mes a mes

Después de la anunció hecho por el gobierno nacional, donde se confirmó que en octubre inicia el aumento en la gasolina, muchos sectores se han pronunciado acerca de la medida.

Para Juan Fernando Prieto, presidente de la Asociados de las Estaciones de Servicio de Colombia, manifestó que las alzas deben ser de manera gradual “nos coge por sorpresa y lo que tenemos que hacer, es tener paciencia y esperar, para poder formar parte de esta discusión del precio y ver cuál es el resultado final”.

La Asociación de transportadores de Carga (ATC) considera que es un problema que debe solucionar el Congreso de la República “un barril de petróleo que se produce y se refina en el país está alrededor de los 45 dólares y el precio internacional del mismo barril es de 90 dólares, es decir que, la diferencia es prácticamente el 100% desde su refinación hasta la venta misma…nosotros todavía no entendemos esos dineros hacia dónde van. Si Colombia se dedicara primero a producir y a refinar el propio combustible que necesita los transportadores del país, podríamos estar hablando de un galón entre los $6.000 y 7.000” aseguró Anderson Quinceno, CEO de ATC.

Prieto asegura que el aumento de casi el 100% que ha sido propuesta por el gobierno nacional, afectaría a sectores como la venta de automotores y la consecuencia de esto, será menos consumo de combustible, lo que se reduce en menos demanda.

La gradualidad que propone el gobierno, podría darse según el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Colombia, mes a mes, es así como funciona en la actualidad.

ATC advierte sobre  las dificultades que afrontaría toda la cadena productiva del país “con los precios nacionales garanticemos competitividad del país, y los excedentes que se exporten y los dineros seas redistribuidos a los programas que necesita el país” afirmó Quinceno.

Últimas Noticias

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados...

Así está la intención de voto en el Carmen de Viboral

En una reciente encuesta realizada en el Carmen de...

La candidatura de Gustavo Bolívar a la Alcaldía de Bogotá queda en firme

En medio de la intensa campaña electoral para la...

Petro se confiesa con el Washington Post

Petro tuvo recientemente una entrevista con una de las editoras del Washington Post en donde dio varias declaraciones y afirmaciones. En principio, Petro dijo que...

Candidata política del Meta se le mide al polígrafo

El periodista y presentador de noticias Juan Diego Alvira ha venido realizando una serie de entrveistas en donde somete al polírafo a distintos candidatos...

Colombia y EE. UU. llegan a nuevos acuerdos sobre política de drogas

Esta semana se dio la tercera reunión entre Estados Unidos y Colombia y el Grupo de Trabajo Antinarcóticos. De esta reunión surgió una declaración...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: