Últimas Noticias:

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

Competitividad colombiana pierde sin el fracking

Es de total conocimiento que la economía colombiana es una de las de mayor crecimiento en la región, eso corresponde pragmáticamente a los logros alcanzados en el bienestar social que condiciona el nivel de vida de las clases humildes como los estratos 1 – 2 – 3 que en comparación a los propios del continente se encuentra entre los de mayores niveles alcanzados, si de calidad de vida se trata.

Fuentes confiables a Correo News informaron que los recursos económicos con los que cuenta el estado colombiano para sostener tal crecimiento que permitiría a su vez alcanzar el desarrollo social en gran parte depende de los recursos que entran por el sector minero energético, exactamente el 60 % en el que es vital “el fracking”; de esta forma el gobierno del presidente Gustavo Petro estaría a punto de lograr su prohibición, incluso en contravía de muchos de sus miembros del gabinete y aliados políticos estratégicos.

Sin la energía sería imposible producir los bienes que satisfacen las necesidades más básicas del ser humano como los alimentos, vestuarios, materiales de construcción para viviendas, vehículos y el combustible, entre otros. La mayor parte de esa energía proviene del petróleo y del gas; de los hidrocarburos; y la técnica de creación de fracturas en rocas en el subsuelo se le denomina “fracturamiento hidráulico”, conocido también como “fracking”, que es considerada la técnica más productiva pero que ha sido rechazada y atacada por movimientos ecologistas internacionales que la responsabilizan de dañar el medio ambiente y atentar contra la naturaleza.

“Hoy si Colombia abandona el escenario del carbón de la minería del petróleo; inmediatamente perdemos la poca calidad de vida que le hemos dado a estratos en todo el país, a estratos 1 – 2 – 3”, serían las palabras del senador Andrés Felipe Guerra de la bancada del Centro Democrático en oposición a las pretensiones del gobierno del Pacto Histórico.

Redacción: Correo News

Últimas Noticias

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Corte Constitucional toma decisión histórica para los derechos de la mujer en Colombia

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tomado una decisión...

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de arbitramiento internacional entre Reficar, empresa de Ecopetrol y la empresa CB&I. La decisión de la...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable, plural, rigurosa, que busque la verdad y que permita que los ciudadanos construyan, con información...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse en ley de la República. Este proyecto busca regular y modificar los procedimientos electorales del...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: