Fuente: EFE
La empresa tecnológica estadounidense META anunció este miércoles sobre la decisiva razón que conllevo a despedir a 11.000 trabajadores (13% de su plantilla laboral), de esta manera se une a la larga lista de entidades tecnológicas que detienen sus contrataciones.
En tiempos de pandemia y crisis sanitaria que el mundo presenció, fueron una de las principales razones a favor de diversas compañías en camino a su crecimiento hacia lo digital. Resaltando el tiempo dedicado por los usuarios en las redes sociales y que por el contrario en la pospandemia su efecto no tuvo el mismo alcance. De este modo los últimos resultados de este sector anunció una bajada en sus rendimientos.
El fundador de Facebook Mark Zuckerberg añade en un comunicado: ”Mucha gente predijo que esto sería una aceleración permanente que continuaría incluso después de que terminara la pandemia. Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desgraciadamente, esto no salió como esperaba”, además resalta que el comercio en línea ha retomado las tendencias anteriores y que en consecuencia a la “recesión macroeconómica” esto ha afectado a la compañía; incluyendo la pérdida de ingresos de anuncios debido a nuevas restricciones.
Por último, Meta informó las condiciones de estos despidos “recibirán cuatro meses de indemnización, más dos semanas adicionales por año trabajado”. Adicionalmente cubrirán sus costos médicos durante seis meses, asimismo mencionó que el respaldo para las personas fuera de Estados Unidos sería similar.