La semana pasada en Cuba, el presidente Gustavo Petro y Antonio García, hicieron parte de la clausura del tercer ciclo de negociaciones entre el gobierno y el ELN, el cual hace parte del proceso de diálogos que empezó oficialmente a finales del año pasado en Venezuela. En este tercer ciclo se logró pactar un cese al fuego bilateral que iniciará el 3 de agosto y también se contó con la participación del canciller Álvaro Leyva y del presidente cubano Miguel Díaz Canel.
Por otro lado, en el acuerdo firmado también se establecieron las formas en las que la sociedad civil va a participar en los diálogos. Con respecto a lo que se estableció, se encuentran diversos mecanismos para que la sociedad civil pueda presentar sus propuestas para la superación del conflicto armado.
El 23 de julio de 2023 va a empezar a funcionar el Comité Nacional de Participación, que es el mecanismo definido por las partes para la participación, y se espera que a mayo de 2025 estén todos los insumos de estas conversaciones.
El acuerdo firmado asegura que la participación es un punto fundamental de la agenda pues tanto el Gobierno como el ELN la consideran “fundamental para construir las transformaciones y las bases de un acuerdo de paz” y por eso mismo debe ser activa, deliberativa y vinculante. Finalmente, en el texto se afirma que en los diálogos “debe estar la voz de las comunidades, pueblos y territorios urbanos y rurales”.
Redacción: Correo News