Después de siete años se reabren nuevamente las fronteras entre Colombia y Venezuela, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que esto traerá grandes beneficios para ambas naciones “La gracia del comercio es que traiga progreso para la población y yo estaré midiendo eso; ojalá la migración que en masa vino de Venezuela a aquí, como antaño fue la de Colombia a allá, pueda hoy tener calma” afirmó el mandatario.
El mandatario aseguró que le solicitó al Ministerio de Educación y al ICFES agilizar la homologación de títulos para que la integración con Venezuela no sea solo comercial sino educativa y espera que el vecino país haga lo mismo. Se pretende que la población venezolana que esté en territorio colombiano pueda ejercer su profesión sin problema.
La reapertura de las fronteras genera expectativa, según Gustavo Petro en el mediano plazo se espera recuperar USD8.000 millones que tenían Colombia y Venezuela en comercio y antes de finalizar su gobierno US$4.000 millones.
El presidente enfatizó “que la democracia, que la paz, que el respeto absoluto a la dignidad del ser humano, allá y acá, sea nuestra consigna común. Al Norte de Santander le entregamos este hecho en los primeros días de este Gobierno: poder normalizar su situación cotidiana y hacer de esos puentes y del hecho de estar en la frontera, la palanca mayor de la prosperidad económica y del bienestar general”.