Últimas Noticias:

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Candidatos a la Contraloría General de la Nación hoy en el Senado

A las nueve de la mañana presentaron sus propuestas en la sesión plenaria de la Cámara de Representantes y en la tarde será en la sesión del Senado.

Esta semana es clave en el proceso de elección del próximo contralor que reemplazará a Carlos Felipe Córdoba en el máximo órgano de control en Colombia, los elegibles quedaron definidos nuevamente y ahora el Congreso en pleno hará la elección el 18 de agosto.

Carlos Hernán Rodríguez, Andrés Castro Franco, Víctor Andrés Salcedo, Carlos Fernando Pérez, Luis Fernando Bueno, Luis Carlos Pineda, Elsa Yazmín González, María Fernanda Rangel, Diana Carolina Torres y Mónica Certaín presentarán sus propuestas en la sesión citada el día de hoy ante las dos cámaras.

Rangel y Rodríguez son los candidatos que cuentan con mayor apoyo al interior de los partidos. En el caso de Rodríguez, se perfila como el elegido de los partidos Pacto Histórico y Alianza Verde, es decir, quienes acogerían a Rodríguez por tener el aval de Petro.

Por otro lado, María Fernanda Rangel recibió el apoyo de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical, La U, los representantes de las víctimas y también llegarían los congresistas del uribismo. En las últimas horas recibió una carta de apoyo de las mujeres congresistas de estos partidos quienes en la misma rechazan el matoneo que, según ellas, ha recibido la aspirante por ser mujer.

Sin embargo, otros congresistas consideran que la elección será entre Andrés Castro, Carlos Rodríguez y María Fernanda Rangel; Castro sería la sorpresa en la elección del próximo 18 de agosto porque su hoja de vida es intachable y no está inmiscuido en escándalos políticos.

Será clave la audiencia pública del día de hoy donde la balanza podría inclinarse hacia alguno de ellos, después de las exposiciones que adelanten.

 

Periodista: Mónica Muñoz

Últimas Noticias

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el...

Los encontrones entre Nayib Bukele y Gustavo Petro

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió el...

Bancolombia tiene una de las mejores juntas directivas

La Junta Directiva de Bancolombia ocupó el segundo puesto como...

Confidencial: ¿Por qué H13Noticias también salió de Cosmovisión?

Tal como ocurrido en 1997 con el liderazgo de la extinta periodista Lays Vargas, nuevamente, la empresa Quanta Telecomunicaciones y la empresa Cosmovisión, rompen...

Reactivación económica en diciembre

Con la llegada de diciembre, llegan también las compras navideñas, las reuniones y viajes familiares y un alto consumo en restaurantes y actividades de...

¿Cómo se comportó el sector inmobiliario en el 2023?

Según  El DANE en Colombia, la construcción representa el 13,5% del PIB y el 7,3% del empleo (1,7 millones de empleos). Las ventas de...

Deja un comentario

%d