Redacción Correo News
Las elecciones locales de 2023 están de “alquilar balcón” Correo News ha podido conocer qué más de 50 personas entre funcionarios públicos, concejales y políticos estarían aspirando a ser candidatos a la alcaldía de Medellín. Uno de los sectores que siempre toma la bandera y marca la diferencia es la continuidad del gobierno, es decir, Daniel Quintero y su equipo político de Independientes.
Para muchos es evidente la cercanía que tendría el alcalde de Medellín con el presidente Gustavo Petro, pero otros dudan de esa estrecha relación, empezando porque Quintero no ha logrado la burocracia esperada en el gobierno nacional.
Ahora la pregunta es, ¿el Pacto Histórico, el petrismo y el movimiento Independientes tendrán un solo candidato a la alcaldía de Medellín ?.
En pocos días se comenzarán a moverlas fichas, la unión y el respaldo a un solo candidato, que marcaría el camino de la continuidad de gobierno. Es una de las opciones que tendrían los movimientos políticos de izquierda, para atacar de forma contundente a los demás candidatos del “fiquismo”, el Centro Democrático o sectores tradicionales de la política antioqueña.
Correo News conoció que se han desarrollado una serie de reuniones entre Juan Carlos Upegui que representa el movimiento Independiente y estrategas políticos nacionales e internacionales para definir la estrategia de elección del candidato a la alcaldía de Medellín. En marzo de 2023 se daría a conocer algunos nombres y en mayo el candidato definitivo para enfrentar la contienda electoral.
Aunque, hay que hacer memoria, en Medellín durante los últimos 20 años, el único alcalde que logró la continuidad fue Sergio Fajardo en el 2007, cuando Alonso Salazar le ganó con una corta diferencia a Luis Pérez Gutiérrez.