Últimas Noticias:

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro,...

La reforma de la salud | Salomón Kalmanovitz

Un refrán de la sabiduría popular dice: “Si no...

Putin visita Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó por primera vez...

¿Es confiable el estrato de su casa?

La estratificación socioeconómica en Colombia hace referencia a la clasificación de viviendas que deben recibir los servicios públicos, para que principalmente se cobre de manera diferencial a cada estrato al que pertenece cada ciudadano. Asimismo asignar subsidios y cobrar contribuciones para el pago de estos servicios.

Los estratos en los que se clasifica van del 1 al 6. En este sistema la ciudadanía que habitan en los estratos más bajos 1,2 y 3, reciben ayudas de servicios del agua, energía y gas, mientras que los residentes que se encuentran en los altos, 5 y 6 contribuyen con el pago de esos subsidios que se le otorga a los más bajos en sus facturas, así que por ende el 4 no es subsidiado ni tampoco paga sobre costo. 

Según conoció Correo News a través de sus fuentes confiables, acerca de la desigualdad que se sigue evidenciando por la división de clases que hay. Uno de los errores en la focalización es que sólo tienen en cuenta las condiciones físicas de los predios y su entorno, más allá de la evolución que los estratos 1,2 y 3, hayan mejorado en su calidad de vida y no requieran de algún tipo de subsidio.

En la encuesta multipropósito de 2017 se comprueban datos sobre la clasificación de estratificación de algunas ciudades de Colombia, en dónde en Bogotá viven en el estrato 1, 2 y 3 hasta 6,9 millones de personas (86,04%); en el 4 habitan 757.923 (9,42%); y en el 5 y 6 apenas 365.459 (4,54%). En Cali el panorama indica que el 83% de los lados de manzana de casas pertenecen a los estratos 1, 2 y 3 frente al 8% que están en 5 y 6. También es el caso de Medellín donde los estratos bajos concentran 75,52% mientras que los estratos más altos son solo 12,73% del total. 

En resumen, la población de los estratos 1,2 y 3 es superior en cada ciudad y no es proporcional frente a los que pagan una contribución extra. Cabe mencionar que más que eliminar los estratos, deberían ser reevaluados en aspectos más relevantes que no tengan relación o vayan ligados estrictamente a las características físicas de un barrio o vivienda.

Redacción: Correo News

Últimas Noticias

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro,...

La reforma de la salud | Salomón Kalmanovitz

Un refrán de la sabiduría popular dice: “Si no...

Putin visita Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó por primera vez...

Inteligencia artificial y plagio natural | David González Escobar

Mi primer trabajo remunerado fue vendiendo tareas en el...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro,...

La reforma de la salud | Salomón Kalmanovitz

Un refrán de la sabiduría popular dice: “Si no...

Putin visita Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó por primera vez...

Inteligencia artificial y plagio natural | David González Escobar

Mi primer trabajo remunerado fue vendiendo tareas en el...

Turismo para la Paz desde Acandí, Chocó

Este año se cumplen 10 años de creación del...

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro, manifestó que se suspende el cese al fuego que se había ordenado el año pasado...

La reforma de la salud | Salomón Kalmanovitz

Un refrán de la sabiduría popular dice: “Si no está dañado, no lo cambie”. El sistema de salud colombiano puede no ser el mejor...

Putin visita Donbás

El presidente ruso, Vladímir Putin, viajó por primera vez al Donbás en una visita nocturna y relámpago a Mariúpol, ciudad portuaria en el este...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: