Últimas Noticias:

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

Ucrania a oscuras

Por: Redacción Correo News.

Entre las tres ciudades ucranianas que sufren apagones masivos en la actualidad se encuentra la propia capital Kiev además de Járkov que es la segunda más grande del país y una de las regiones de mayor desarrollo industrial y cultural igualmente que Zhitómir también referida y conocida como Yitomir considerada por muchos la ciudad más antigua de Ucrania de gran importancia histórica y religiosa. Desde el martes diez de octubre los bombardeos rusos han estado dirigidos y concentrados en provocar el mayor daño a la infraestructura de la nación de Europa Oriental.

Las autoridades ucranias han informado con datos estimados que en poco más de una semana el treinta por ciento de las centrales eléctricas han sido destruidas, más de mil localidades y poblados quedaron sin energía eléctrica y sin agua potable; millones de ciudadanos en estado vulnerable.  “Por lo que se alerta de una situación humanitaria crítica” según declaraciones dadas a la televisión y a otros medios de comunicación por el representante de la presidencia Kirilo Timochenko.

Sumando que los “drones suicidas”, tecnología aérea no tripulada fabricada por Irán y la propia Rusia, con el ruido que lo caracteriza los anuncian similar al de una máquina cortacésped; provocan y cosechan el pánico y el terror entre la población civil en sus bombardeos que a la fecha han causado decenas de muertos incluyendo niños y ancianos.  El último de los ataques fue protagonizado por al menos treinta de los también conocidos “drones shahed 136” rebautizados por los rusos como “drones Geran 2” que dejó tres muertos y centenares de heridos en un edificio y en una estación de trenes.

Circunstancias que han hecho acelerar la escalada de los precios energéticos sin precedentes en Europa y el resto del mundo; y hacen que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, le reitere a la comunidad internacional sobre el evidente y eminente peligro de un ataque nuclear de parte de Rusia a Ucrania; insistiendo en la posible “Tercera Guerra Mundial” que desencadenaría tal acontecimiento.  Declaraciones contrarias a las de la ONU que sostiene que la amenaza de guerra nuclear de parte de Putin no es un hecho real.

Últimas Noticias

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Inscríbete

Lo que debes Saber

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable,...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse...

La regulación del cannabis de uso adulto avanza en el Congreso

En la Comisión Primera del Senado, se aprobó en...

Corte Constitucional toma decisión histórica para los derechos de la mujer en Colombia

El Tribunal Constitucional de Colombia ha tomado una decisión...

Ecopetrol gana pleito en caso Reficar

En el año 2016 se inició un proceso de arbitramiento internacional entre Reficar, empresa de Ecopetrol y la empresa CB&I. La decisión de la...

Prensa libre: cimiento de la democracia | María Bibiana Botero

Hay que promover y fortalecer una prensa libre, responsable, plural, rigurosa, que busque la verdad y que permita que los ciudadanos construyan, con información...

El nuevo Código Electoral está a un paso de ser ley

Esta controversial reforma está a un debate de convertirse en ley de la República. Este proyecto busca regular y modificar los procedimientos electorales del...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: