Este viernes 27 de enero de 2023 se definió el futuro de la EPS mixta Savia salud pues la Superintendencia de Salud debía determinar si se liquida o no.
Esta entidad atiende a más de un 1.600.000 de usuarios de bajos recursos del departamento antioqueño y luego de cuatro meses de prórroga a la vigilancia que está llevando a cabo la Superintendencia se debe tomar una decisión sobre el futuro de la EPS.
Frente a este tema, se han presentado diversos argumentos a favor y en contra por parte de diferentes mandatarios de la región. Por un lado, el gobernador Aníbal Gaviria ha manifestado que a pesar de que Savia Salud presentó en 2022 pérdidas por el orden de los 150.000 millones de pesos se han cumplido 12 de los 19 indicadores vigilados.
Por otro lado, el alcalde de Medellín Daniel Quintero ha expresado que intentar salvar a Savia Salud es “salvar a un muerto”.
La decisión que tomó la Superintendencia fue extender por seis meses la medida de vigilancia especial sobre Savia Salud. Esta EPS deberá poner en marcha 15 órdenes para garantizar la promoción, el mantenimiento y la atención en salud de los afiliados.
Redacción: Correo News