Por: Redacción Correo News
De acuerdo con fuentes a las que tuvo acceso CORREO NEWS, el Partido Centro Democrático demandará la reforma tributaria de Gustavo Petro por lesiva. Así lo informó a la opinión pública el senador Miguel Uribe Turbay: “La reforma tributaria de Gustavo Petro aumentará la pobreza, el desempleo, la inflación y ahora, también el dólar. El Centro Democrático se opuso sistemáticamente a todos los artículos que asfixian a la clase media y al sector productivo, pues nos hace menos competitivos”. Siendo ahora la Corte Constitucional la que estudiaría la demanda.
Quedando por fuera la polémica propuesta para que las iglesias pagarán impuesto y el tributo al pan ni al bocadillo, pero incluyendo el impuesto al patrimonio, modificaciones a la tributación de los dividendos, pago de impuesto de renta con tarifa más alta a personas naturales con más de 10 millones de ingresos mensuales, impuesto a los hidrocarburos, sobre tasa en el impuesto de renta al rector financiero y a las electrificadoras, impuesto saludable, cárcel para los evasores, eliminación o disminución de beneficios tributarios a personas y sectores.
La reforma tributaria nombrada por la bancada del “Pacto Histórico” como la reforma tributaria para la igualdad y la justicia social fue aprobada por el Senado de la República luego de una jornada donde se viera de todo; peloteras, griterías, insultos, escándalos, protestas sostenidas, oratorias magistrales, amenazas, durante las quince horas que duraría. “Nos opusimos a los impuestos a la comida y si bien logramos sacar el pan, la leche y otros alimentos, el Gobierno insistió en mantener los impuestos a los alimentos. “Nos opusimos a la persecución a las iglesias y logramos sacarlas de la tributaria para respaldar el trabajo social que hacen. Nos opusimos a la persecución al sector minero-energético, y a pesar de los argumentos, este Gobierno insistió en golpear un sector que representa la sostenibilidad del país” … Así concluiría Miguel Uribe Turbay según fuentes que informaron a CORREO NEWS.