Últimas Noticias:

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

Defenestrar, desterrar, despojar de la ciudadanía | Héctor Abad Faciolince

Se cumple un año de la invasión de Putin a Ucrania y en estos doce meses varios enemigos, examigos o críticos del tirano ruso se han caído misteriosamente desde las azoteas, las escaleras, los balcones o las ventanas. Tal vez el veneno se ha vuelto escaso y ahora es más fácil la defenestración, que puede presentarse (y así la presenta la prensa oficial rusa, la única que hay) como un suicidio. Digamos que hay una epidemia de suicidios entre los rivales rusos de Putin. Aquí algunos de los nombres de los que se han caído de terrazas, acantilados y ventanas, por si los quieren buscar: Anatoly Gerashchenko, Ivan Pechorin, Andrei Krukovsky, Dan Rapoport, Ravil Maganov, Marina Yankina, Pavel Antonov, Moskovsky Komsomolets, Dmitry Zelenov, Vladímir Makarov… Omito aquí los que han cometido suicidio, según la prensa rusa, en piscinas y bañeras, colgándose, acuchillándose o disparándose varias veces en el cuerpo. Todo parece indicar que basta caer en desgracia con Putin para sentir de repente un deseo irreprimible de quitarse la vida.

Una lista de defenestrados como la que acabo de hacer resulta extraña a nuestros oídos. Aunque sean militares célebres, magnates de fama, periodistas valientes, ninguno de estos nombres nos evoca un rostro o una historia. Son nombres vacíos que nos cuesta compadecer. Les ofrezco, entonces, otra lista de nombres más cercanos a nosotros, no ya de suicidas que se tiran involuntariamente por un balcón, sino de personas desterradas, despojadas de sus bienes y a quienes además se les ha quitado la nacionalidad tras una enmienda relámpago a la Constitución. El mejor aliado y discípulo de Putin en América Latina, Daniel Ortega, acaba de dictar esa lista, leída obsecuentemente por un juez de Managua.

El total de estos nombres –que, según la pareja reinante en Nicaragua, son traidores a la patria– es 316, y es imposible nombrarlos a todos, pero les copio algunos: el obispo Rolando José Álvarez Lagos, que se negó a abordar el avión del destierro y fue internado en las mazmorras de La Modelo, una de las cárceles más brutales del mundo; Dora María Téllez, Comandante Dos de la revolución sandinista; el eximio periodista Carlos Fernando Chamorro; la poeta Gioconda Belli; Vilma Núñez, valiente defensora de los derechos humanos; otro obispo católico ejemplar, Silvio Báez; la feminista Sofía Montenegro; Arturo McFields Yescas, ex embajador ante la OEA; y de último, pero siempre en primera línea, el gran escritor y ex vicepresidente Sergio Ramírez, premio Cervantes de literatura.

Cualquier país civil del mundo quisiera tener entre sus ciudadanos a personas como las que acabo de nombrar, y a los demás estudiantes, curas, periodistas, poetas, activistas que abultan la lista abominable de Ortega y Murillo. De hecho ya España les ha ofrecido a todos ellos la nacionalidad. ¿Qué ha ocurrido, en cambio, entre los gobiernos de izquierda de América Latina? A excepción del chileno, que ha condenado esta abominable arbitrariedad, el otro aliado de Putin de la región, Maduro, no ha dicho esta boca es mía. Petro y su ministro de exteriores se han limitado a manifestar “preocupación” (ajá, deben estar consternados). Brasil, silencio absoluto, y Argentina, mudez completa. López Obrador, como suele hacer, se limitó a un galimatías digno de Cantinflas: “México da puntual seguimiento de la situación conforme a sus principios torales” etc.

Tratándose de los mayores aliados y discípulos de Putin en la región, bien pensado, debemos estar casi agradecidos con los esperpénticos Ortega y Murillo. Si siguieran al pie de la letra las enseñanzas de su maestro, o si tuvieran servicios secretos tan potentes como los rusos, ya todos los mencionados en la segunda lista se habrían suicidado involuntariamente lanzándose por balcones, terrazas y ventanas.

Fuente: http://www.elespectador.com

Últimas Noticias

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

Iván Cepeda citará a control político

Iván Cepeda, negociador del gobierno con el ELN manifestó...

Inscríbete

Lo que debes Saber

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía,...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado...

Iván Cepeda citará a control político

Iván Cepeda, negociador del gobierno con el ELN manifestó...

Se suspende cese al fuego con el Clan del Golfo

Por medio de su cuenta de Twitter, Gustavo Petro,...

El tal cese el fuego | Maritza Aristizábal Quintero

Desde el 1 de enero en el país se habla de un cese bilateral del fuego con varios grupos al margen de la ley...

Confidencial: en Chía se mueven fichas para estas regionales

Bastante intensos han estado los últimos días en Chía, municipio del departamento de Cundinamarca que queda a 30 minutos de la ciudad de Bogotá. El...

Petro ¿popular o impopular?

El presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, ha demostrado que en muchas ocasiones no le habla a todo un país sino a una pequeña...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: